¿Gordofobia? Aerolíneas cobran asientos extras a las personas con obesidad

Ciertas aerolíneas en Estados Unidos tienen políticas sobre pasajeros con obesidad; viajeros de talla grande piden una estandarización de dichas medidas.

¿Gordofobia? Aerolíneas cobran asientos extras a las personas con obesidad
|Instagram @jaebaeproductions / Pexels.
Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

Algunas aerolíneas en Estados Unidos han comenzado a cobrar un boleto extra a determinadas personas con obesidad que necesitan un espacio extra en los asientos de las aeronaves. Aunque las condiciones en las que aplican esta medida no están del todo claras.

La prevalencia de la obesidad casi se ha triplicado entre los años 1975 y 2016, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para 2016, más de mil 900 millones de adultos de 18 años o más tenían sobrepeso y más de 650 millones de ellos eran obesos, de acuerdo con el organismo internacional.

Ciertas líneas aéreas estadounidenses han implementado “políticas del tamaño de clientes” para pasajeros que requieren un asiento adicional. En algunos casos, las empresas cobran este lugar y reembolsan su costo si hay lugares disponibles en el vuelo, como en el caso de la aerolínea Southwest, pero estas condiciones varían de acuerdo con cada empresa.

Jae’Lynn Chaney, una influencer de viajes de talla grande como se define en sus redes sociales, inició una petición en internet con el fin de solicitar a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos que emita reglas claras en estos casos.

En entrevista con CNN, la influencer pidió que el órgano regulador de la aviación en la Unión Americana exija a las aerolíneas que exista una política uniforme que “priorice la comodidad y el bienestar en todos los pasajeros”.

Chaney ha compartido diversas publicaciones en sus redes sociales donde expone las dificultades que enfrentan las personas de talla grande en sus viajes, como colocar un extensor de cinturón de seguridad o cuando otros usuarios le preguntan si paga un asiento extra.

“La gente me pregunta si compro un asiento extra cuando vuelo. Dicen que no es justo para la persona que se sienta junto a mí si no lo hago. Cuando les digo que sí pago, dicen que soy una egoísta por tomar un asiento para otra persona”, relata en un video compartido en Instagram.

¿Cómo se puede considerar que una persona tiene obesidad?

La OMS considera que las personas tienen sobrepeso cuando el Índice de Masa Corporal (IMC), es decir, el producto entre dividido el peso de una persona en kilogramos entre el cuadrado de su altura en metros, es igual o superior a 25. Mientras que una persona con obesidad tendrá un IMC igual o superior a 30.

La obesidad en las personas es uno de los principales factores de riesgo para varias enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer, destaca la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×