Este miércoles, durante una conferencia sobre la energía realizada en París, el Director de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, comentó que podría liberar más petróleo de sus reservas para aliviar el aumento de los precios de los carburantes, además de que elaborará un plan de acción para reducir rápidamente el uso del petróleo.
El precio del petróleo se disparó tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el segundo exportador mundial de petróleo, y el endurecimiento de las sanciones de Occidente a Moscú, avivó los temores de que se produzcan interrupciones en el oferta de un mercado ya de por sí tenso.
“La semana que viene, al igual que hicimos con el gas, presentaremos un plan de acción de 10 puntos sobre cómo reducir el uso de petróleo a toda prisa… En el mercado del petróleo, los meses más difíciles son los de verano (boreal), cuando la demanda se dispara, en torno a junio-julio”, añadió Birol.
A key way to address oil market turmoil & price pain is to reduce demand, especially in the short term
— Fatih Birol (@fbirol) March 8, 2022
Next week, @IEA will release a 10-Point Plan to Cut Oil Use, offering practical steps for governments & consumers that can make an impact fast pic.twitter.com/4HsmLaeBYB
Miembros de la AIE acordaron liberar 20 millones de barriles de petróleo
Los miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) acordaron la semana pasada liberar 60 millones de barriles de reservas de petróleo para contrarrestar las interrupciones del oferta tras la invasión rusa.
“Es sólo el 4% de nuestras reservas. Si hay necesidad, si nuestros Gobiernos lo deciden, podemos aportar más petróleo a los mercados, como una parte de la respuesta”, afirmó Birol sobre los 60 millones de barriles, describiéndolos como “una respuesta inicial”.
The decision by @IEA Members for an initial release of emergency oil stocks has sent a strong message of our unified support of Ukraine & dedication to providing market stability.
— Fatih Birol (@fbirol) March 4, 2022
We continue to closely monitor the situation & are ready to take further action if warranted ⬇️
Petroleo baja después de alcanzar su máximo desde 2008
El precio del petróleo bajó este miércoles luego de alcanzar máximos desde 2008, situándose en 125 dólares por barril en una jornada volátil, mientras que los inversores evalúan la prohibición estadounidense a las importaciones de petróleo oroveniente de Rusia.
La caída del precio del petróleo sucedió después de que el jefe de la Agencia Internacional de Energía, mencionara que podría liberar más barriles en caso de ser necesarios.
Con información para Reuters.