FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo baja después de alcanzar su máximo en 14 años

El precio del petróleo Brent baja 3.65 dólares a 124.38 dólares, mientras que el petróleo WTI cotiza en 120.11 dólares por barril

precio del petróleo
Compartir nota

El precio del petróleo bajó este miércoles luego de alcanzar máximos desde 2008, situándose en 125 dólares por barril en una jornada volátil, mientras que los inversores evalúan la prohibición estadounidense a las importaciones de petróleo proveniente de Rusia. La opinión sobre la importación de petróleo ruso por parte de Estados Unidos podría no empeorar la escasez, ya que según analistas los precios se mantienen a raya, al igual que los rumores de que Ucrania ya no buscará el ingreso en la OTAN.

“La comprensión de que la prohibición de las importaciones de Estados Unidos podría no agravar la actual crisis de la oferta también podría haber desencadenado esta toma de beneficios”, comentó Tamas Varha, de la correduría PVM.

La caída del precio del petróleo sucedió después de que el jefe de la Agencia Internacional de Energía, mencionara que podría liberar más barriles en caso de ser necesarios, esto después de que la semana pasada anunciara la liberación de 60 millones de barriles para compensar las interrupciones del suministro tras la invasión de Rusia como “una respuesta inicial”.

¿Cómo cotiza el precio del petróleo este miércoles 9 de marzo?

El precio del petróleo Brent se situó en 124.38 dólares, cayendo 3.65 dólares (2.79%) el barril, tras presentar un incrementó de 131 dólares en días pasados.

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) marcó 120.11 dólares, presentando una disminución de 33.6 dólares (2.93%) el barril.

Estados Unidos prohíbe importación de petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros productos energéticos rusos, mientras que Gran Bretaña dijo que eliminaría progresivamente la importación de petróleo y productos petrolíferos provenientes de Rusia.

Antes de que se anunciara la prohibición de Washington, el Goldman Sachs había elevado su previsión de Brent para 2022 a 135 dólares desde 98 dólares y su perspectiva para 2023 a 115 dólares el barril desde 105 dólares, diciendo que la economía mundial podría enfrentarse a la “mayor crisis de suministro energético de la historia” debido al papel clave de Rusia.

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo, enviando entre 7 y 8 millones de barriles diarios de petróleo y combustible a mercados mundiales.

Con información de Reuters.

Notas