PIB de México se eleva 0.8% en primer trimestre: INEGI

Los tres sectores de la economía fueron revisados a la alza; actividades primarias con un 0.7%, secundarias un 0.5%, y las terciarias o servicios un 0.9%

billetes

Escrito por: Azteca Noticias

Ciudad de México.- El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una alza de un 0.8% a tasa trimestral, así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por arriba del 0.4% del dato preliminar, estimado a finales de abril, pero muy por debajo del crecimiento del 3.2% del trimestre previo.

PIB de las Actividades

Los tres sectores de la economía fueron revisados al alza y, bajo la misma comparación, las actividades primarias crecieron un 0.7%, las secundarias (lideradas por la manufactura) un 0.5%, y las terciarias o servicios un 0.9%.

México sufrió en 2020 una contracción del 8.5%

Recordemos que México sufrió en 2020 una contracción de un 8.5%, su peor desempeño desde 1932 durante la Gran Depresión, por el devastador golpe de la pandemia.

Durante el primer trimestre, la economía de México sufrió los efectos de medidas restrictivas para reducir los contagios de COVID-19, además de un desabasto de energéticos durante febrero.

No obstante, se prevé que la recuperación sea más vigorosa a partir del segundo trimestre.

TE RECOMENDAMOS:
CCE pide acabar con la informalidad laboral

La economía será impulsada por Estados Unidos

Para el resto del año, el mayor dinamismo de la economía mexicana sería impulsado principalmente por un incremento en la demanda de Estados Unidos por exportaciones de su vecino del sur, dijo el lunes la agencia calificadora Moody’s, la cual prevé un crecimiento de 5.6% durante todo 2021.

Comparación con el 1T del 2020

En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un retroceso de 2.8% en términos reales en el trimestre en cuestión. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las Actividades Terciarias se redujo 3.4% y el de las Secundarias 2%, en tanto que el de las Primarias ascendió 2.6% en el trimestre enero-marzo de este año.

pib-mexico-primer-trimestre

¿Qué se prevé para el resto del 2021?

Para este 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que se espera un repunte del PIB del 5.3 % afianzada al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y al avance de la vacunación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×