Policías de CDMX arrestan a compañeros por andar pidiendo ‘mordida’ en la Roma

Dos oficiales de tránsito de la SSC de CDMX fueron puestos a disposición del Ministerio Público al ser acusados de pedir dinero a un automovilista.

policias cdmx detenidos.jpg
Los policías de tránsito fueron denunciados de pedir dinero en la calle Puebla.|Especial

Escrito por: Javier Garduño e Iván Ramírez

Dos policías de tránsito de la Ciudad de México (CDMX) fueron detenidos este miércoles al ser señalados de presuntamente pedir dinero a un automovilista en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

Los detenidos son Juan Carlos “N” y Cassandra “N”, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, los cuales fueron denunciados por un ciudadano.

Policías de tránsito fueron llevados al Ministerio Público

Personal del área Asuntos Internos de la misma institución arribó al lugar de los hechos, los cuales ocurrieron en la calle Puebla. La víctima era el conductor de una camioneta, quien pidió apoyo para denunciar a ambos oficiales de tránsito de pedirle dinero.

Aunque se desconoce el motivo por el que solicitaron efectivo al ciudadano, los agentes fueron trasladados al Ministerio Público donde se definirá su situación jurídica.

@aztecanoticias Por pedir 'mordida' a un motociclista, un policía preventivo identificado como M. Rivera Z. fue suspendido de su cargo y citado a declarar en Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El acto de corrupción fue registrado por la cámara del conductor que había sido detenido. #AztecaNoticias #TikTokInforma #LoDescubríEnTikTok ♬ sonido original - Azteca Noticias

¿Cómo denunciar a un policía en la CDMX?

El mal actuar de policías en la Ciudad de México puede ser denunciado acudiendo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la calle Liverpool 136, colonia Juárez, en la misma alcaldía.

Otra manera de denunciar a un oficial, es llamando al 55 5242 5100, donde el personal canalizará tu reporte con las autoridades correspondientes.

La Dirección General de Asuntos Internos te atiende las 24 horas los 365 días del año, en el número telefónico 55 5208 9898 o en la cuenta @UCS_GCDMX de la red social X.

¿Cómo se castiga el delito de cohecho en México?

En el Código Penal Federal, Artículo 222, se establece que se comete el delito de cohecho cuando un servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba ilícitamente para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión. Quien cometa el delito de cohecho recibirá las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, de los bienes o la promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión y de treinta a cien días multa.

Pero si exceda de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de cometerse el delito, impondrán de dos a catorce años de prisión y de cien a ciento cincuenta días multa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×