El gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio con la Industria de Restaurantes de la Ciudad de México para inhibir el uso de popotes. José Ramón Amieva aclaró que no se trata de una prohibición, sino de una invitación a los comensales para evitar el uso de este aditamento. El convenio fue firmado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, entre autoridades capitalinas y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, con la Asociación Mexicana de Restaurantes, y con representantes de los negocios del corredor Roma-Condesa.
“...Qué es lo que se propone aquí? obviamente que cuando una persona requiere una bebida o algún alimento que se tenga que usar un popote pues se le pide que no lo ocupen (...) los popotes tardan un periodo de 50 a 100 años en degradarse en la naturaleza, si nosotros generamos este mensaje como ciudad y acompañamos a las Ciudades tanto del país como del mundo que ya lo están implementando, pues nuevamente estamos manifestando una preocupación por el medio ambiente y el medio ambiente es de naturaleza global...”

Amieva Gálvez destacó que no habrá sanciones, sino labores de acompañamiento con los restauranteros. Este programa piloto será evaluado en diciembre, sin embargo; el Jefe de Gobierno adelantó que podrían elevar este programa a rango de ley; Por lo que ya analiza enviar a la Asamblea Legislativa una iniciativa de reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles o a alguna norma ambiental.
“...Estamos pensando generar la norma, el día de hoy arrancamos lo que sería este programa piloto en donde ya generamos toda una serie de comunicaciones (...) que el uso de los popotes sea o no usarlos, o usar estos popotes derivados o elaborados con materiales de naturaleza vegetal que permite su descomposición su degradación mucho más rápida a diferencia de los popotes de plástico, iniciamos con este programa integral, y bueno todavía estamos a tiempo de enviar iniciativas...”