Cd. de México.-Esta mañana, la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la Presentación del programa educativo y cultural “Pilares”, que busca promover puntos de inovación , libertad, arte, educación y saberes en la capital del pais.
Esto se hará a través de promover ciber escuelas , actividades culturales y educativas, conferencias, talleres científicos y artísticos.
Todo ello contando con especialistas, educadores, docentes que, además, promoverán la difusión de los derechos humanos y se buscará prevenir y erradicar la violencia.
Para ello, desde el inicio de la próxima administración local, se erigirán 300 puntos de encuentro o “ciberescuelas” abiertas de forma gratuita para todos los ciudadanos en todas las alcaldías.
También se contará con la dirección electrónica: www.pilares.org.mx , en la que se podrá consultar los servicios y actividades que este programa educativo ofrecerá a los habitantes de la ciudad.
"¿Cuál es el objetivo? 300 espacios comunitarios en distintos lugares de la ciudad particularmente las zonas que no tienen acceso a derechos el objetivo del próximo gobierno es hacer de la Ciudad de México una ciudad de derechos y la única manera de hacer una ciudad de derechos es que el gobierno y el estado invierta en dar acceso a esos derechos y para los otros el derecho de la educación es un derecho la salud es un derecho la vivienda es un derecho el acceso a las tecnologías es un derecho la cultura es un derecho al acceso al deporte es un derecho y el trabajo también es un derecho”, comentó.
Sheimbaum Pardo insistió en que en estos centros se buscará proveer en estos centros de Educación sobre economía social, apoyo económico para proyectos, microeconomía, talleres artísticos, constructores de paz y una orientación de salud.
Precisó que se invertirán:
Un monto económico cercano a los 1400 millones de pesos para infraestructura.
Más 220 millones de pesos en beca para promotores educativos, 120 millones para promotores en salud y 60 millones en deporte.
En total, dijo, se invertirán cerca de 2000 millones de pesos para activar este proyecto que busca, sobre todo, beneficiar a los niños y jóvenes menos favorecidos.