En medio de una crisis de violencia, esta noche en Hechos con Javier Alatorre se informó sobre el presunto móvil detrás del brutal asesinato al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas.
También se habló sobre el futuro de los narcotraficantes mexicanos que enfrentan sentencias en Estados Unidos, las tensiones políticas en San Luis Potosí y el caso Epstein, que vuelve a sacudir a figuras del poder mundial.
¿Quién está detrás del asesinato del delegado de la FGR?
Anoche se dio a conocer el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vásquez Reyna, pero hoy 5 de agosto autoridades informaron que el atentado estaría relacionado con el robo de combustible.
Ernesto Vásquez había encabezado uno de los mayores aseguramientos recientes: más de un millón 800 mil litros de gasolina robada. Lo que representó un golpe duro al crimen organizado.
Fuentes del gobierno federal revelaron que pudo haber complicidad desde su círculo cercano, lo que abre una línea de investigación que involucra no solo a los autores materiales del crimen, sino a posibles traidores dentro del sistema.
Narcos mexicanos evitan cadena perpetua en EE.UU.
Un giro inesperado se dio este martes desde Estados Unidos: la fiscal general Pam Bondi ordenó no buscar la pena de muerte para tres de los narcotraficantes mexicanos más peligrosos: Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.
Aunque sus delitos abarcan décadas de violencia, corrupción y tráfico de drogas, todo indica que podrían haber negociado cooperación con la justicia estadounidense.
Tensión con Trump por fuga de “El Brother Wang”
México y Estados Unidos están por firmar un nuevo acuerdo de seguridad, pero según The Wall Street Journal, hay desconfianza desde el equipo de Donald Trump hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El detonante sería la fuga del traficante chino de fentanilo, Zhi Dong Zhang, conocido como “El Brother Wang”, quien escapó del arresto domiciliario en la Ciudad de México antes de ser extraditado.
Internet gratis de la CFE genera millonarias pérdidas
La iniciativa “Internet para todos”, impulsada por la CFE a través de su subsidiaria CFE Telecomunicaciones, ha generado más de 5 mil 595 millones de pesos en pérdidas entre 2021 y 2024.
Aunque la promesa era acceso gratuito, la infraestructura, la venta de SIMs y la falta de un modelo sustentable han convertido el programa en un boquete financiero.
Casi todas las subsidiarias de la CFE operan en números rojos, y el costo, como de costumbre, ha sido absorbido por los contribuyentes.
Hospital del IMSS-Bienestar con graves deficiencias
El Hospital General Enrique Cabrera, que ahora forma parte del sistema IMSS-Bienestar, atraviesa una crisis: faltan medicamentos, insumos y hasta productos básicos de limpieza.
Pacientes y personal médico han denunciado desabasto en la farmacia y carencias operativas. Una muestra más de las fallas en el sistema de salud pública tras los recientes cambios administrativos.
Lujos de Andy López Beltrán en Japón
¡No estaba desaparecido, ni mucho menos fue despedido! Andy López Beltrán, secretario de organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, reapareció en redes con una carta donde confirmó su viaje a Japón y aseguró que las fotos difundidas son producto del espionaje político.
Se lanzó contra los medios, acusándolos de formar parte del “hampa del periodismo”, y justificó sus vacaciones como necesarias tras “jornadas extenuantes”.
Comisión para Reforma Electoral: ¿Sepultureros del INE?
La recién anunciada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral ya causa revuelo. Hechos Noche en vivo mostró el perfil de sus integrantes, que generan más dudas, que certezas.
Entre los personajes destacan Arturo Zaldívar, Jesús Ramírez Cuevas y José Antonio Peña Merino, todos cercanos al círculo de poder en Morena. Y es que no hay que olvidar que el actual régimen ha buscado promover una reforma bajo el discurso de “diálogo”, aunque sin permitir voz ni voto a la oposición.
¿Morena contra el Partido Verde en San Luis Potosí?
La nueva Ley contra el nepotismo impulsada por Claudia Sheinbaum podría fracturar su alianza con el Partido Verde en San Luis Potosí. Esto afectaría directamente al gobernador Ricardo Gallardo y a su esposa Ruth González, quien busca la gubernatura.
Luisa Alcalde visitó el estado para reforzar la presencia de Morena, pero dejó claro el distanciamiento con el Verde. Además, volvió a quedar sin responder la ausencia de Andy López Beltrán en la gira.
Adiós paraíso: Cierre de maquiladoras por impuestos de Trump
En Ciudad Juárez y otras zonas fronterizas, el impacto de las políticas fiscales de Donald Trump ya se siente con fuerza. El equipo de Hechos documentó el cierre de maquiladoras que no pudieron soportar los altos costos de exportación e impuestos.
Hace años, la frontera era sinónimo de empleo, pero hoy muchas líneas de producción están paralizadas. Organismos empresariales advierten de una crisis inminente en el sector maquilador.
Caso Epstein revive con nueva presión en Estados Unidos
El escándalo por los crímenes de Jeffrey Epstein resurge. Una comisión bipartidista en el Congreso de Estados Unidos exige al Departamento de Justicia los archivos completos del caso, incluyendo cualquier vínculo con el expresidente Donald Trump.
Pese a sus reiteradas negativas, Trump es una de las figuras señaladas. El caso, que también involucra a figuras como Bill y Hillary Clinton y miembros de la realeza británica, se niega a morir.