Tras ser elegido para ocupar el solio de Pedro, es decir, el trono del Papa, el nuevo Papa adopta un nombre distinto al de bautismo, siguiendo una tradición ancestral profundamente enraizada en la historia de la Iglesia. Pero ¿cuál es el significado del nombre pontífice?
Esta práctica ha perdurado durante siglos, tiene su origen en un gesto fundamental del cristianismo; de acuerdo con Vatican News fue Jesús quien cambió el nombre del apóstol Simón por el de Pedro, estableciendo así el primer Pontífice.
¿Por qué los nuevos Papas cambian de nombre?
El momento cuando se anuncia al nuevo Papa está cargado de mucho simbolismo. Durante la tradicional frase Habemus Papam, uno de los instantes más significativos es la proclamación del nomen, es decir, el nombre que identifica al recién elegido Pontífice.
Esta palabra, más que un simple título, representa el inicio de una nueva identidad espiritual, casi como un segundo nacimiento.
Desde la aparición del humo blanco que señala la elección, la multitud congregada en la Plaza de San Pedro espera el nombre que marcará el pontificado, según informa Vatican News.
El renacer tras ser elegido como Papa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 6, 2025
Cambiar el nombre de la persona que estará al frente de la Iglesia Católica es una costumbre milenaria que se remonta a los tiempos de Jesucristo.
Consiste en cambiar el nombre bautismal y que el sucesor adopte su identidad pontifical.… pic.twitter.com/7zQOZVsWoR
A menudo, el nombre elegido va acompañado de un número ordinal, que indica su lugar en la secuencia de papas que han usado ese mismo nombre. Por ejemplo, si el nuevo Papa eligiera llamarse Franciscus como su antecesor, sería nombrado Francisco II, convirtiéndose en el 267º Pontífice.
¿Cuáles son los nombres que nunca eligen?
La tradición de cambiar de nombre después de ser elegido para el trono papal se ha convertido en una costumbre a lo largo de siglos.
Entre los nombres más utilizados por los Pontífices después de su elección están los de Pío, Gregorio, Juan, Benedicto, Inocencio, León, Clemente, José, Santiago, Andrés y Lucas. Hasta ahora, ningún Papa ha elegido llamarse Pedro en honor al primer Pontífice.
¿Qué hacen los cardenales durante el #Cónclave?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 5, 2025
Los 132 cardenales de todo el mundo que viajaron al #Vaticano decidirán quién será el sucesor del papa Francisco, pero ¿solo estarán ahí para votar?
Aquí te damos los detalles 👇https://t.co/2L0Jx1o4Bb pic.twitter.com/xh91Fh1yqF
¿Qué significa el humo blanco y el humo negro en el Vaticano?
Mientras la sede papal permanece vacante, el humo negro indica que aún no se ha alcanzado un consenso para elegir al nuevo Papa. Por el contrario, la aparición del humo blanco marca el momento en que ha sido designado el nuevo líder de la Iglesia.
Este humo, conocido popularmente como fumata, se produce al quemar las papeletas utilizadas en la votación. El tono oscuro se genera naturalmente al incinerar el papel, pero para obtener el característico color blanco se añade paja húmeda a la combustión.
Carlos Aguiar Retes será el primer #cardenal mexicano elector y elegible para nombrar a un nuevo #Papa en el #Vaticano.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 5, 2025
Narra cómo conoció al papa Francisco. https://t.co/ESZgicqOsR pic.twitter.com/lYUnmlmpEg
No obstante, las condiciones climáticas pueden dificultar la percepción clara del color. Cuando finalmente se elige al nuevo Pontífice, la fumata blanca suele ir acompañada del sonido de las campanas de la Basílica de San Pedro, confirmando así la esperada noticia para los fieles reunidos.