¿La Tierra corre peligro? Conjunción solar obliga a la NASA a cerrar comunicaciones con Marte

La ‘conjunción solar’ podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de los exploradores remotos, ¿hay peligro para la Tierra?

Esta es la fecha de la conjunción solar que obligo a la NASA a cerrar comunicaciones con Marte
Esta es la fecha de la conjunción solar que obligo a la NASA a cerrar comunicaciones con Marte|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, informó que dejó de enviar órdenes a sus misiones a Marte por la llegada de la conjunción solar, ¿qué es este fenómeno y por qué podría representar un peligro?

El próximo sábado 18 de noviembre, la Tierra y Marte se encontrarán en lados opuestos del Sol, lo que significa que no podrán “verse” entre sí, este episodio es conocido como conjunción solar y para la prevención de las naves espaciales, la NASA empezará a cerrar comunicaciones con el denominado ‘Planeta rojo’.

¿Hay peligro para la Tierra? Esto es lo que pasará durante la conjunción solar

Generalmente, el Sol expulsa gas ionizado caliente de su corona, que se extiende hacia el espacio; sin embargo, durante la conjunción solar, este gas puede interferir con las señales de radio de la Tierra y Marte, es decir, que si los ingenieros intentan comunicarse con las naves espaciales podría corromper los comandos y resultar en un comportamiento inesperado de los exploradores remotos del espacio profundo.

Como medida de prevención, la NASA ha decidido enviar a las misiones del ‘Planeta rojo’ una lista de comandos simples para ejecutar durante algunas semanas. En 2023, la mayoría de las naves dejan de enviar comandos unos días antes y después del fenómeno, entre el 12 y el 25 de noviembre.

¿Se romperá toda comunicación con Marte a raíz de la conjunción solar?

El anuncio de la NASA no significa que los exploradores robóticos quedarán inactivos porque los rovers Perseverance y Curiosity monitorearán los cambios en las condiciones de la superficie, el clima y la radiación mientras permanecen estacionados.

Aunque sí habrá dos días en los que la agencia no tendrá actualizaciones del estado de la flota de Marte porque el Planeta Rojo estará completamente detrás del disco del Sol.

Una vez que la conjunción solar termine, los orbitadores transmitirán todos los datos científicos pendientes a nuestro planeta y las naves espaciales podrán comenzar a recibir instrucciones de nueva cuenta.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×