El simple hecho de tender tu cama es mucho más importante de lo que parece ya que no solo te ayuda a que se vea mucho mejor tu espacio sino que conlleva una serie de beneficios que tu mente agradecerá además de tu bolsillo.
Desde pequeños, se nos intenta enseñar el hábito de tender la cama sin embargo no todo el mundo ha logrado hacerlo aún y con el paso de los años. Algunas personas adquirieron este buen hábito y lo hacen como parte de un ritual sin embargo algunas otras personas lo siguen intentando mientras que otras de plano ya se rindieron y no se toman la molestia de ordenar su espacio.
William H. McRaven, un almirante retirado de la marina de Estados Unidos, quien además fue canciller del Sistema Universitario de Texas, señala que las personas con el hábito de tender la cama obtienen ciertos beneficios mentales a los que el resto no pueden acceder. En su libro titulado: “Make Your Bed: Little Things That Can Change Your Life… and Maybe The World! (Tiende Tu Cama Y Otros Pequeños Hábitos que te Cambiarán Tu Vida y Quizás el Mundo), el exalmirante McRaven plantea que tender tu cama durante las mañanas te prepara para el éxito.
Conforme a su teoría, McRaven dice que tender la cama te hace sentir que ya lograste al menos una cosa en el día por lo que te va a motivar a lograr más éxitos durante el día.
Tip for folding sheets like in hotels!😉 pic.twitter.com/LK82gbN1CB
— Learn Something (@cooltechtipz) November 5, 2023
Sí deberías tender la cama, esta es la razón
Algunas personas insisten en que no tiene algún sentido el hecho de tender la cama ya que por la noche se va a destender, sin embargo no hacerla el hecho de tender tu cama te dará más beneficios de lo que piensas, comenzando por el hecho de mantener tu espacio limpio y ordenado. El hecho de tender el lugar en donde duermes te va ayudar a que tu día comience de una forma organizada ya que podrás aprovechar de una mejor manera el día entero que aún tienes por delante.
McRaven señala que el hecho de tender tu cama es equivalente a establecer una intención de hacer las cosas que te dan una vida responsable, ordenada, balanceada y hasta exitosa. Algunos estudios, basados en testimonios anecdóticos, señalan que tender la cama puede provocar un efecto de relajación en las personas, además de que te otorga ciertas ventajas entre las que se destaca el hecho de tener una mejor organización, un sentimiento de logro, además de una sensación de calma, concentración más profunda y hasta la reducción del estrés.
Los estudios señalan que existe una evidencia sólida acerca de un vínculo real entre el hecho de llevar una vida organizada y sin distractores te ayudará a aumentar tu productividad y hasta tu concentración. En adultos mayores, se descubrió que vivir en un entorno limpio y ordenado, mejora las funciones del cerebro y por ende de su calidad de vida. Por el contrario, el desorden impide el adecuado procesamiento de información y por ello es que las personas desordenadas son menos propensas a tender el lugar en el que duermen.
If you think you weren't at the top of your game this year, let's change that.
— Make Your Bed by William H. McRaven (@MakeYourBedd) November 13, 2022
✅ Fix your habits
✅ Lose fat and fix your body
✅ Beat modern addictions and procrastination
✅ Gain momentum on your personal goals
👇https://t.co/BLVpHkacV4
Gente ordenada suele tender su cama y cumplir metas como ahorro, inversiones y mejores gastos
La gente ordenada tiende a controlar mejor sus impulsos, además de que es más consciente y orientada respecto a la hora de seguir sus metas como el ahorro de dinero, la planeación de inversiones y los gastos mucho mejor planeados.
El hecho de tender la cama no solo se limita a la claridad mental, limpieza y orden, esto también está intrínsecamente relacionado con la calidad del sueño. Si duermes mal se afecta tu salud, tu capacidad de reaccionar de una manera más rápida y creativa sobre todo a la hora de resolver problemas. Sí, tender tu cama ayuda a mejorar la calidad de vida.
Cuando ves tu cama tendida, no solo se envia una señal al cerebro de que es la hora de comenzar el día sino que por las noches te ayuda adoptar un ritual a la hora de ir a dormir y esto hará que llegar a tu cama sea mucho más placentero.
Respecto de la higiene, se dice que tender la cama en cuanto te levantas podría tener un impacto negativo sobre todo a que esto podría resultar en una mayor capacidad de albergar gérmenes, sin embargo se recomienda que dejes unos minutos, abre ventanas y cortinas para que tu cama se oree con el fin de que se filtren el sol y el aire, para posteriormente tender la cama.