Posponen discusión sobre Ley de Telecomunicaciones; diputados concluyen sesiones

Se identificaron varias propuestas del Ejecutivo Federal que no lograron pasar por la complejidad de los consensos entre las fuerzas políticas.

Posponen discusión sobre Ley de Telecomunicaciones; diputados concluyen sesiones.
Algunas iniciativas quedaron pendientes.|captura de pantalla

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez

La Cámara de Diputados concluyó formalmente su segundo periodo ordinario de sesiones de este primer año legislativo, dejando sobre la mesa temas relevantes que han generado amplio debate en la agenda nacional.

Si bien la conclusión del periodo representa una pausa en los trabajos parlamentarios ordinarios, los legisladores dejaron abierta la puerta para convocar a un posible periodo extraordinario, cuya fecha está por definirse, con el fin de atender diversas iniciativas presidenciales que quedaron pendientes por su carácter controvertido.

Reforma a la Ley de Seguridad: Un tema de fuerte controversia

Durante la última sesión, se identificaron varias propuestas del Ejecutivo Federal que no lograron pasar por la complejidad de los consensos entre las fuerzas políticas.

Entre los asuntos pendientes se encuentran la reforma a la Ley de Seguridad, relacionada con atribuciones de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad civil; la nueva legislación en materia de investigación e inteligencia; reformas para el apoyo a las madres buscadoras, quienes encabezan la lucha contra la desaparición de personas; así como modificaciones en el marco regulatorio de las telecomunicaciones, un tema especialmente sensible por su impacto en derechos ciudadanos, acceso a la información y libertad de expresión.

Unanimidad en la designación de titular del Órgano Interno de Control del Inegi

En la que fue la última sesión del segundo periodo ordinario, los diputados lograron un acuerdo unánime entre las seis fuerzas políticas representadas en la Cámara para nombrar a Ángel José Trinidad Zaldívar como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Trinidad Zaldívar ocupará el cargo por un periodo de cuatro años, en el que se espera impulse la transparencia y la rendición de cuentas en una de las instituciones más importantes para la recopilación y gestión de información estadística en México.

El consenso sobre este nombramiento contrastó con las tensiones y posturas encontradas que caracterizaron el tratamiento de las iniciativas presidenciales, lo que anticipa un periodo extraordinario con debates intensos y protagonismo legislativo en los próximos meses.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×