Sube el precio del dólar y otros indicadores financieros hoy 15 de septiembre 2023

Fuerza Informativa Azteca te informa sobre el precio del dólar, petróleo y otros indicadores financieros hoy 15 de septiembre 2023 de México y el mundo.

Escrito por: Ollinka Méndez
Precio del dólar hoy 15 de septiembre de 2023
Fuerza Informativa Azteca te informa sobre el precio del dólar, petróleo y otros indicadores financieros hoy 8 de septiembre 2023 de México y el mundo. | FIA

El conocer los datos de los distintos indicadores financieros hoy viernes 15 de septiembre 2023 como el precio del dólar es algo muy importante, debido a que los empresarios y algunas personas pueden tomar decisiones financieras más acertadas, guiándose de estos.

Además, indicadores financieros hoy en México funcionan como una herramienta con la que las empresas pueden realizar un análisis financiero, ya que se realizan comparativos para tomar decisiones estratégicas en el ámbito económico.

¿Cuál es el precio del dólar en Banco Azteca?

El precio del dólar subió este viernes 15 de septiembre 2023, cuando datos estadounidenses mostraron un panorama mixto para la economía de Estados Unidos, mientras que el euro se vio lastrado por los cautos comentarios de una de las principales “halcones” del Banco Central Europeo.

El precio del dólar en México, el precio del dólar inicia la jornada en $16.55 pesos la compra y se vende en $17.59 pesos en ventanilla de Banco Azteca.

Indicadores-financieros-hoy-precio-del-dólar-viernes-8-de-septiembre-2023-México
| Fuerza Informativa Azteca

¿Cómo se comporta el Bitcoin hoy 15 de septiembre 2023?

El precio del Bitcoin este viernes 15 de septiembre 2023 inició la jornada en 26 mil 484 dólares por unidad, representa una disminución de 0.18% en comparación con su cierre de ayer.

Al tipo de cambio, en México el precio del Bitcoin abrió el día ubicándose en 452 mil 540 pesos por unidad.

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 15 de septiembre 2023?

El precio del petróleo subió este viernes 15 de septiembre 2023, impulsados por una gran reducción de los inventarios de petróleo en Estados Unidos, junto con los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero la desaceleración de la actividad manufacturera de China limitó las ganancias.

  • Precio del petróleo Brent sube 37 centavos, a 94.07 dólares el barril
  • Precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) Estados Unidos, gana 42 centavos, a 90.58 dólares
Indicadores-financieros-hoy-viernes-15-de-septiembre-2023-México
| Fuerza Informativa Azteca

¿Cómo está la Bolsa de Valores en México hoy 15 de septiembre 2023?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sube este viernes 15 de septiembre 2023, recuperando parte del terreno cedido en la jornada anterior, mientras los inversores asimilaban un reporte del mercado laboral estadounidense que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal no elevaría las tasas de interés este mes.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajó un 0.40% a 51,549.79 puntos.

Indicadores-financieros-hoy-viernes-15-de-septiembre-2023-México
| Fuerza Informativa Azteca

¿Cómo cotizan los índices de Wall Street este 15 de septiembre 2023?

Los principales índices de Wall Street sube hoy viernes 15 de septiembre 2023, después de que un informe mostró que la tasa de desempleo aumentó en agosto y el crecimiento delos salarios se ralentizó, avivando las expectativas de que la Reserva Federal haga una pausa en sus subidas de tasas de interés.

  • El Promedio Industrial Dow Jones baja 29.31 puntos, o un 0.08%, a 34.877,80 unidades
  • El índice S&P cede 19.65 puntos, o un 0.44%, a 4.485,45 unidades
  • El índice Nasdaq Composite baja 119.74 puntos, o un 0.86%, a 13.806,32 unidades.

Por otro lado, el informe del Departamento de Comercio en Estados Unidos, mostró que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), considerado el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), subió un 3.3% a tasa anual.

Indicadores-financieros-hoy-viernes-15-de-septiembre-2023-México
| Fuerza Informativa Azteca

Precio de gasolina Magna disminuye con subsidio al IEPS en la segunda semana de septiembre 2023

La secretaría de Hacienda aumentó su apoyo al impuesto para la gasolina Magna y el Diésel, durante la siguiente semana que va de este sábado 9 de septiembre al viernes 15 de septiembre, de acuerdo a lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.

  • Para la gasolina Magna subió del 53.45% al 61.83%.
  • Mientras que para la gasolina Premium subió del 31.44% al 41.46%
  • Para el Diésel, el apoyo también incrementó del 48.71% al 63.36%.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que aumentó su apoyo al subsidio IEPS para la gasolina Magna, a partir de este sábado 16 de septiembre al viernes 22 de septiembre de 2013, esto de acuerdo a lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación de México.

Dicha medida, implica una disminución en el precio de gasolina que se comercializan a lo largo de la República Mexicana durante la segunda semana de septiembre 2023.

¿Qué es el IEPS y a cuánto equivale en el costo de la gasolina?

El subsidio al IEPS entró en vigor en México desde 1980, rigiéndose por la Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios; es el gravamen que se paga por la producción, venta o portación de gasolina, alcohol y tabaco, entre otros bienes.

De acuerdo con expertos, el subsidio al IEPS es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no pagan directamente, sino que se trasladan o cobran sus clientes, excepto en importación, y el contribuyente solo lo reporta al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ollinka Méndez

Otras Noticias

×