El precio del petróleo caía tras conocerse que Estados Unidos (EU) estudia la posibilidad de liberar hasta 180 millones de barriles de su Reserva Estratégica de Petróleo, la mayor en sus casi 50 años de historia.
¿Cómo cotizan los principales referentes regionales del petróleo?
El precio del petróleo Brent para mayo caían 5.77 dólares, o un 5.77%, a 107.68 dólares por barril. El contrato de mayo vence el jueves y los futuros de junio, los más negociados, perdían 5,08 dólares, hasta los 106.36 dólares, tras ceder más de 6 dólares.
El precio del petróleo West Texas Intermediate estadounidense para entrega en mayo restaban 6.60 dólares, o un 6.09%, a101.27 dólares, tras tocar un mínimo de 100.53 dólares.

EU anunciará más tarde sus medidas para reducir precios de combistubles
El presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, hablará más tarde en el día sobre las acciones de su gobierno para reducirlos precios de la gasolina, que han tocado máximos históricos desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania.
Exciting announcement from @ENERGY – through its Communities LEAP pilot program 22 communities will receive technical assistance for #LocalEnergyAction plans that provide long-term workforce and economic growth, increase energy resilience, and lower utility costs. https://t.co/ouHXMmoHmR
— EnergyCommunities (@EnergyComm_US) March 30, 2022
"…Tiempos desesperados requieren medidas desesperadas y claramente el gobierno de Biden cree que el repunte en el precio del petróleo lo que justifica este movimiento para acceder a los suministros de emergencia del país…", dijo Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
Los analistas de Goldman Sachs afirmaron que la medida ayudaría a reequilibrar el mercado del petróleo en 2022, pero no es una solución permanente.
"…Esto seguiría siendo, sin embargo, una liberación de inventarios de petróleo, no una fuente persistente de suministro para los próximos años. Por tanto, esta liberación no resolvería el déficit estructural de suministro, que lleva años produciéndose…", señalaron.
OPEP+ podría mantener el aumento previsto de producción
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, se reúnen el jueves y se espera que mantengan el aumento previsto de su objetivo de producción de petróleo para mayo.
Con información de Reuters.