Las acciones mundiales y el precio del dólar se estabilizaron este lunes 7 de febrero, ya que los inesperados datos de empleo en Estados Unidos (EU) aliviaron las preocupaciones sobre la economía mundial.
Esto pese a que la tensión diplomática por la crisis sobre Ucrania sigue siendo alta.
El informe de nóminas de enero mostró el viernes que el crecimiento anual de los ingresos promedio por hora subió del 4,9% al 5,7%, mientras que las nóminas de meses anteriores se revisaron al alza en 709.000 para cambiar radicalmente la tendencia de la contratación.
Sin embargo, los datos aumentaron el riesgo de subidas agresivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, mientras los mercados descuentan también un endurecimiento en Reino Unido y la zona euro.
“Lo más importante siguen siendo los bancos centrales y el endurecimiento que vemos allí, lo que ha provocado la volatilidad”, dijo Matthias Scheiber, de Allspring Global Investments. “Los datos laborales parecían buenos, eso salvó básicamente al mercado”.
Tras el agitado recorrido de la semana pasada, el índice mundial de acciones de MSCI operaba plano. Las acciones europeas y el FTSE británico también se mantenían estables.
Los futuros del S&P 500 y los del Nasdaq cedían un 0,3%, después de que la semana pasada la agitación de las acciones tecnológicas llevó a Amazon.com Inc a ganar casi 200.000 millones de dólares, mientras que Meta Platforms Inc, matriz de Facebook, perdió otro tanto.
El índice dólar ganaba un 0,05%, a 95,491 unidades, tras perder un 1,8% la semana pasada.
El euro restaba un 0,05%, a 1,1441 dólares, tras avanzar un 2,7% la semana pasada, su mejor desempeño desde principios de 2020, ya que los mercados adelantaron el probable momento de la primera subida de tasas en la zona euro.
El dólar cedía un 0,13% frente a su par japonés, a 115,08 yenes.
Por su parte, la preocupación por la inflación llevó el rendimiento de los bonos a dos años del Tesoro estadounidense a un máximo de casi dos años, al 1,331%, en Asia.
¿Cuál es el precio del bitcoin este lunes 7 de febrero?
El Bitcoin sube 2.80% a 42 mil 767 dólares por unidad, el Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, gana 2.52% y se vende a 3 mil 089 dólares. El Binance Coin aumenta 3.02% a 429 dólares.
El #Bitcoin sube 2.80% a 42 mil 767 dólares por unidad, el #Ethereum, la segunda #criptomoneda más grande del mundo, gana 2.52% y se vende a 3 mil 089 dólares.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 7, 2022
El Binance Coin aumenta 3.02% a 429 dólares. pic.twitter.com/baimsu1JF8
Precio del dólar en México se ubica en 21.21 pesos
El precio del dólar en México durante las primeras operaciones de este lunes 7 de febrero se ubica a la venta en 21 pesos con 21 centavos.
Precio del dólar en Banco Azteca este lunes 7 de febrero
Este lunes 7 de febrero el precio del dólar en Banco Azteca se ubica a la compra en 19 pesos con 80 centavos y se vende en 20 pesos con 49 centavos.
Precio del euro en Banco Azteca este lunes 7 de febrero
El precio del euro este este lunes 7 de febrero se encuentra a la compra en 23 pesos con 05 centavos y se vende en 23 pesos con 39 centavos.
Si deseas conocer el precio de las divisas en tu sucursal más cercana ingresa al portal.

El miércoles 2 de febrero, el precio del dólar estaba en 19.94 pesos la compra y en 21.09 pesos la venta.