El precio del petróleo cayó este martes en una volátil sesión, presionados por el alza del dólar y las crecientes preocupaciones de que los nuevos casos de Covid-19 en China podrían desacelerar la demanda, pero las pérdidas se vieron limitadas por los temores sobre el suministro ante las sanciones a Rusia por presuntos crímenes de guerra.
La Mezcla Mexicana de Exportación retrocedió 30 centavos de dólar en comparación con el cierre del lunes y se ubica en 99.86 dólares.
Temprano en la sesión, los precios subieron más de 2 dólares por barril después de que el Ministro de Industria de Japón dijera que la Agencia Internacional de Energía (AIE) aún estaba discutiendo una liberación coordinada de reservas de petróleo que muchos operadores pensaban que ya era un trato hecho. Después de eso, los precios del petróleo se negociaron sin cambios durante la mayor parte del día.
Las preocupaciones sobre la demanda aumentaron después de que las autoridades del principal importador de petróleo, China, extendieran el confinamiento en Shanghái para cubrir a los 26 millones de habitantes del centro financiero.
El precio del petróleo Brent a futuro cayó 89 centavos, o un 0.8%, para cerrar en 106.64 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 1.32 dólares, o un 1.32%, a 101.96 dólares.
Precio del petróleo baja y dólar se fortalece
El dólar se fortaleció por cuarto día consecutivo a su nivel más alto desde mayo de 2020 frente a una canasta de otras monedas. Un dólar más fuerte encarece el precio del petróleo para los tenedores de otras divisas.
Estados Unidos y la Unión Europea propusieron nuevas sanciones generalizadas contra Rusia por la muerte de civiles en Ucrania, incluida una prohibición de la UE a las importaciones de carbón.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que la prohibición del carbón será seguida por el petróleo y luego por el gas.
Moscú, que llama a su acción en Ucrania una “operación especial”, dijo que las acusaciones occidentales de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha eran una “falsificación monstruosa” destinada a denigrar al ejército ruso.
Para calmar el precio del petróleo, los países aliados de Washington acordaron la semana pasada una liberación coordinada de las reservas estratégicas por segunda vez en un mes.
Con información de Reuters