El precio del petróleo subió este martes y sigue en su mayor nivel en 14 años, luego de que Estados Unidos anunció que ya no importará crudo ni gas de Rusia.
Esto, como parte de las sanciones económicas de Occidente a Rusia por la invasión a Ucrania.
El precio del petróleo Brent alcanzó los 128.97 dólares este martes, tras ganar cuatro dólares con 77 centavos. En Estados Unidos, el crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró en 123 dólares, tras avanzar cuatro dólares con 30 centavos. Y la mezcla mexicana se ubica en 119.62 dólares, su mayor nivel desde julio de 2008.
Loosening environmental regulations won’t lower prices.
— President Biden (@POTUS) March 9, 2022
But transforming our economy to run on electric vehicles, powered by clean energy, will mean that no one will have to worry about gas prices.
It will mean tyrants like Putin won’t be able to use fossil fuels as a weapon.
Bloqueo a petróleo de Rusia
Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo ruso y Gran Bretaña las eliminará gradualmente, decisiones que se espera que perturben aún más el mercado energético mundial, ya que Rusia esel segundo mayor exportador de crudo.
El precio del petróleo ha subido más de un 30% desde que Rusia invadió Ucrania, y Estados Unidos y otros países impusieron una serie de sanciones. Las medidas ya habían afectado a las exportaciones rusas porque los operadores trataban de evitar las futuras sanciones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros productos energéticos rusos, mientras que Gran Bretaña dijo que eliminaría progresivamente la importación de petróleo y productos petrolíferos rusos para 2022.
Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo del mundo y envía entre 7 millones y 8 millones de barriles diarios de crudo y combustible a los mercados mundiales.
Estados Unidos importa muy poco petróleo de Rusia, pero la prohibición es “una fuente más de pérdida de suministro”, dijo Matt Smith, analista principal de petróleo de Kpler.
La prohibición de las importaciones podría disparar los precios mundiales del petróleo hasta los 200 dólares por barril, según analistas de la consultora Rystad Energy, que tiene su sede en Oslo.
Antes de que se anunciara la prohibición de Washington, Goldman Sachs había elevado su previsión de Brent para 2022 a 135 dólares desde 98 dólares y su perspectiva para 2023 a 115 dólares el barril desde 105 dólares, diciendo que la economía mundial podría enfrentarse a la “mayor crisis de suministro energético de la historia” debido al papel clave de Rusia.