FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo cae a 89 dólares; mercado atento a la OPEP

El precio del petróleo bajó mientras que el mercado espera un aumento limitado de la producción de los países de la OPEP.

precio petroleo mercado opep
|Pixabay
Compartir nota

El precio del petróleo cayó este martes 1 de febrero, cargado por las expectativas de un aumento de los inventarios de Estados Unidos (EU), mientras el mercado está atento a la posibilidad de un aumento limitado de la producción de los países de OPEP+ brinda apoyo.

Sin embargo, el mercado espera que la remontada en general persista.

La Organización de Países Exportadores y sus aliados liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, no ha cumplido sus objetivos de aumentos mensuales de la producción y se espera que mantenga su política de incrementos graduales al bombeo en una reunión el miércoles.

“Se espera que la demanda siga aumentando”, dijo Naeem Aslam de Avatrade. “Además, es probable que las principales naciones productoras de petróleo también se adhieran a su estrategia actual. Por lo tanto, es probable que el precio del petróleo solo tenga un camino a seguir, y ese es hacia arriba”.

A las 09:20 GMT, el crudo Brent caía 28 centavos, o un 0,3%, a 88,98 dólares. El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cedía 18 centavos, o un 0,2%, a 87, 97 dólares.

precio petroleo mercado opep
|Pixabay

Precio del petróleo presionado por suministro de EU

Este martes, el precio del petróleo era presionado por las expectativas de que los reportes de suministro de EU de esta semana muestran un aumento en los inventarios de crudo. Los analistas esperan que las existencias de crudo hayan aumentado en 1,8 millones de barriles.

A las las 21:30 GMT se conocerá el informe del Instituto Americano del Petróleo (API), el primero de los dos de esta semana.

El viernes, el Brent y el crudo estadounidense alcanzaron sus niveles más altos desde octubre de 2014, a 91,70 y 88,84 dólares, respectivamente.

En enero, ganaron alrededor del 17% en medio de una escasez de suministro, tensiones entre Rusia y Occidente por Ucrania y conflictos en Oriente Medio.

“El mercado del petróleo actualmente es alcista sin reservas”, dijo Tamas Varga de la corredora de petróleo PVM. “La tensión internacional, la percepción de escasez de oferta y el frío invierno son los factores más importantes detrás de la fortaleza”.

Los crecientes diferenciales en el mercado físico del crudo implica preocupación por la escasez de oferta, dijo Varga. Uno de los crudos del Mar del Norte que sustenta al Brent, Ekofisk, fue ofertado el lunes al nivel más alto en más de una década.

El 31 de enero, el petróleo subió por riesgos geopolíticos y la escasez de suministros en Europa del Este y Oriente Medio. Mientras que el 18 de enero, el precio del petróleo alcanzó un máximo de siete años por falta de suministro.

Notas