El precio del petróleo subió este 7 de septiembre ante la amenaza de Rusia sobre abandonar sus contratos de suministro de energía, revirtiendo las pérdidas de la sesión anterior, cuando el precio del petróleo cayó a su nivel más bajo desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
¿Cuál es el precio del petróleo hoy 7 de septiembre?
- El precio del petróleo Brent ganó 40 centavos, un 0.45%, a 93.19 dólares el barril, trastocar su mínimo desde el 18 de febrero a 91.20 dólares.
- El precio del petróleo (WTI) avanzó 23 centavos, un 0.26%, a 87.11 dólares, después de retroceder hasta un mínimo de sesión de 85.08dólares, su cota más reducida desde el 26 de enero.

Precio del petróleo aumenta tras comentarios Vladimir Putin
El precio del petróleo repuntó después de que Vladimir Putin, presidente de Rusia, comentara que el país dejará de suministrar gas y petróleo si se imponen topes de precios a los recursos energéticos rusos.
“La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el petróleo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)", explicó una analista.
Putin says wants to restrict destinations for Ukraine's grain exports https://t.co/Evt4egzug4 pic.twitter.com/tkU4rSXLFS
— Reuters (@Reuters) September 7, 2022
Se estima una disminución en los inventarios de petróleo en EU
Las expectativas de reducción de los inventarios de petróleo de Estados Unidos (EU) también contribuían a esta situación.
Por lo que se espera que las existencias de petróleo del país hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733 mil barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, de acuerdo a un sondeo realizado por una agencia de noticias.
Los informes semanales de los inventarios de petróleo de Estados Unidos (EU) por parte del Instituto Americano del Petróleo de la Administración de Información de Energía se publicaran durante esta semana.
A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción de petróleo en 100 mil barriles diarios en octubre.
Con información de Reuters.