FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aumentan presupuesto de seguridad en Coahuila

La titular de la SSPC informó que este año se destinó 3.8% más de presupuesto en materia de seguridad para el estado de Coahuila.

presupuesto seguridad Coahuila
Compartir nota

La tutilar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía y la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier durante una reunión con empresarios de Coahuila, confirmaron que este año se destinó 3.8% más de presupuesto en materia de seguridad pública a dicha entidad que en 2021, es decir: 224.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

De igual forma, informaron que aumentó la presencia de las fuerzas armadas con más de 5 mil efectivos que contribuyen a la paz del estado.

FASP tienen un presupuesto de seguridad de 7 mil 980 millones para todo el país

Rodríguez Velazquez detalló que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, tiene este año 10.1% más recursos que el año pasado, con un total de 95 mil 547.8 millones de pesos.

Mientras que el FASP tiene una bolsa total de 7 mil 980.6 millones de pesos para todo el país.

En el encuentro efectuado en Monclova, la secretaria de seguridad agradeció a los empresarios de la zona centro y carbonífera del estado la convocatoria y acercamiento con el subsecretario Ricardo Mejía, para hacer posible esto.

Rosa Icela Rodríguez señala que la Secretaría de Seguridad trabaja por la paz de México

Explicó que en la secretaría a su cargo se trabaja con un sólo objetivo, que es pacificar y dar tranquilidad a los mexicanos y mexicanas.

“Nosotros les decimos que no solamente es una cuestión de policías y ladrones, se trata también de ver las causas que originan la violencia y de atender con programas sociales las zonas más deprimidas”, declaró.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indica que delitos federales bajaron 19.9%

De acuerdo al último informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los delitos federales disminuyeron 19.9% a nivel nacional.

Según la SSPC, el índice de secuestro se encuentra en la cifra más baja registrada en 10 años, es decir, 74% menos en relación a los resultados obtenidos en enero de 2019, punto más alto del sexenio.

Notas