FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tensión en el Senado: Señalan a Morena por encubrir casos de corrupción y crimen

Cuestionaro la negativa del bloque oficialista a aprobar comparecencias de funcionarios para responder a temas como el caso del exfuncionario Alfonso Romo.

banderas de morena
Acusan a Morena de encubrir a involucrados en casos de corrupción.
Compartir nota

La tensión política en el Senado se agudizó este jueves luego de que senadores del PRI acusaran a la mayoría de Morena de aplicar una estrategia de administrar la crisis en vez de enfrentar los escándalos que, aseguran, han marcado el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum.

En particular, los legisladores priistas señalaron que temas como las acusaciones de narcolavado en el sistema financiero mexicano, la intervención de tres bancos por presuntas irregularidades y los presuntos vínculos de liderazgos de Morena con el crimen organizado, han sido ignorados por el oficialismo.

Buscan distracciones en caso Adán Augusto: PRI

Uno de los casos más recientes que mencionaron fue el del senador y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien designó como secretario de Seguridad Pública en Tabasco a Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora.

“Están tratando como una estrategia de Morena tener distractores, pero los problemas son tantos y tan diversos que los distractores no funcionan”, advirtió el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve.

El legislador cuestionó la negativa del bloque oficialista a aprobar comparecencias de funcionarios claves para responder a temas como el caso del exfuncionario Alfonso Romo y el affaire con la Casa de Bolsa señalada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, la imposición de los aranceles comerciales, la seguridad pública y el desempeño de entidades como Pemex e ISSSTE.

Añorve sostuvo que permitir la comparecencia de secretarios y directores “despresuriza al gobierno” al hacer que los funcionarios asuman responsabilidades.

“La dejan sola [a la presidenta Sheinbaum], cuando los secretarios deberían estar dando la cara por los malos resultados de sus áreas”, afirmó.

Noroña justífica falta de comparencias

En respuesta, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó las críticas y aseguró que la oposición utiliza el recurso de las comparecencias con fines exclusivamente políticos.

“¿Para qué invitamos? Lo que podemos hacer es invitar a un funcionario a una charla y puede aceptar o no. Legalmente la figura de la comparecencia sólo aplica en los periodos ordinarios y estamos a un mes de que empiece el próximo”, explicó el senador morenista.

Fernández Noroña negó que exista un pacto en marcha para entregar a presuntos “narcopolíticos” a las autoridades estadounidenses como parte de la negociación comercial, y descartó que México deba responder con una “guerra de aranceles”.

Notas