El Pyxis Ocean, un buque de carga impulsado con energía eólica, zarpó en su primer viaje desde Singapur hacia Brasil. Este navío que fue modificado, cuenta con la ayuda de dos enormes velas de 37.5 metros de altura y bien podría ser una alternativa para ahorrar combustible, además de reducir las emisiones contaminantes.
Su primer viaje tiene como objetivo el estudiar cómo es el aprovechamiento de la energía eólica para reducir las emisiones, además del consumo energético en el sector del transporte marítimo. Cargill, multinacional estadounidense, informó sobre el primer viaje oficial de este navío.
Retour à "voiles"
— sempre68 (@sempre68) August 22, 2023
Pyxis Ocean, un vraquier de 80 000 tonnes affrété par Cargill, Singapour après avoir installé deux «voiles» en acier et en verre composite. 2 WindWings de 37,5 mètres de haut chacun. peuvent réduire d'environ 1/5 la consommation de carburant d'un navire pic.twitter.com/jtFmWVdZrw
Pyxis Ocean es el primer buque carguero impulsado por energía eólica
Este buque carguero de cinco años de antigüedad, ha sido reequipado con las denominadas “WindWings”, enormes velas de ala que fueron construidas con el mismo material que las turbinas eólicas y que fueron instaladas en la cubierta del carguero. Cargill, uno de los mayores armadores de buques en el mundo, ha estudiado la propulsión asistida por viento como una opción energética más limpia. Es necesario recordar que el viento era una forma común de propulsar los barcos antes de que se utilizaran los motores de vapor y diésel.
Jan Dieleman, presidente de la división de transporte marítimo de Cargill, señala que: “Es una apuesta arriesgada. No hay garantías de que vaya a funcionar”. Respecto a la construcción de nuevos buques con energía eólica, Dieleman agregó que: “Pero depende de nosotros mostrarle al sector lo que es posible y, ojalá, poder conseguir que más gente confíe en esta tecnología. Si no nos llevamos grandes sorpresas, sin duda vamos a ampliarlo. La cuestión es más bien cómo y cuándo”.
We are honored to be named as one of the world's Top 10 Sustainable Food Manufacturer's. Thank you, @SustainabltyMag, for recognizing our commitment to feeding the world & the efforts of us & our fellow manufacturers who are helping create a more sustainable tomorrow. pic.twitter.com/5UZHPutgPz
— Cargill (@Cargill) June 15, 2023
Sector marítimo es responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de CO2
John Cooper, director de la compañía británica Bar Technologies, que desarrolló las enormers velas, declaró a la BBC que: “Preveo que para 2025 la mitad de los buques nuevos serán propulsados con el viento”. Por ahora, el Pyxis Ocean zarpará de Singapur rumbo a Brasil y es probable que transporte un cargamento de grano a Dinamarca. Posteriormente, este buque podría permanecer en la zona del Atlántico Norte para aprovechar al máximo los fuertes vientos de la zona.
Buque de carga que se destaca por ser el primer navío impulsado con energía eólica
Cabe señalar que el sector marítimo es responsable de prácticamente el 3 por ciento de las emisiones mundiales de CO2, por lo que actualmente trabaja en la descarbonización y explora diversas tecnologías entre las que también se destacan el amoníaco y el metanol, en un esfuerzo por alejarse de combustibles contaminantes.