FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Reemplacamiento Edomex 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el 100% de descuento?

Circular con placas vencidas te impide cumplir con otros trámites obligatorios, como la verificación vehicular, y podrías ser infraccionado en cualquier retén o revisión.

Personal de tránsito del Edomex realizando el reemplacamiento.
El trámite es obligatorio para mantener la vigencia de las placas y evitar sanciones.|X/ComSocEdomex
Compartir nota

El programa de reemplacamiento Edomex 2025 entra en su cuarto mes de actividad desde su inicio oficial en abril de este año. Aunque el trámite puede completarse en cualquier momento dentro del plazo establecido, los mexiquenses todavía tienen una excelente oportunidad: faltando menos de dos meses para la conclusión del programa, aún pueden beneficiarse del 100% de descuento al realizar este importante proceso vehicular.

¿Cuándo es el reemplacamiento en Edomex en 2025?

La fecha límite para obtener el 100% de descuento en el pago de tenencia, refrendo, recargos y multas relacionadas con el reemplacamiento en el Estado de México es el 31 de agosto de 2025. Este beneficio aplica para quienes realicen el trámite dentro del periodo establecido y cumplan con los requisitos correspondientes, ¿qué utilidades contempla esta deducción?

  • 100% de descuento en el pago de tenencia, refrendo y recargos de años anteriores.
  • Condonación del 100% en multas y accesorios fiscales relacionados con el trámite.
  • Descuentos de hasta el 100% en el impuesto sobre la adquisición de vehículos usados, según el caso.

¿A quiénes aplica el descuento de reemplacamiento? Requisitos

¡Tómalo en cuenta! Esta reducción aplica a propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 o años anteriores que no hayan realizado la renovación. El trámite es obligatorio para mantener la vigencia de las placas y evitar sanciones, ¿qué requisitos se necesitan?

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Factura de origen o documento que acredite la propiedad del vehículo.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses).
  • Placas anteriores o documento que justifique su ausencia.

Recuerda que quienes no realicen el trámite antes del 31 de agosto de 2025 perderán el derecho al 100% de descuento y podrían ser acreedores a multas y sanciones administrativas como una multa de hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a 2,262 pesos.

Para más detalles y para iniciar el trámite, se recomienda consultar el portal oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.

Notas