El monopolio estatal de puros de Cuba, Habanos S.A, anunció que consiguió un récord de ventas de sus legendarios cigarros confeccionados a mano durante el 2021, tras dos años de inactividad debido a la pandemia.
Las restricciones a los viajes durante el 2020 debido al Covid-19 habían causado un duro golpe a la demanda de los países que dependen del turismo, así como a las ventas en las tiendas libres de impuestos clave en aeropuertos de todo el mundo, lo que mermó los ingresos.
Pero la compañía de los puros informó que los ingresos se incrementaron un 15 por ciento con respecto del anterior año, según un comunicado en su sitio web, a medida que los programas de vacunación comenzaron a entrar en vigencia y se reanudaron algunos viajes.
Elaborado a mano desde hace más 500 años, el tabaco #Cuba se sigue abriendo paso en mercado intl, a pesar no poder acceder a la más grande plaza: #EEUU, debido al bloqueo estadounidense. 568 MM USD en ventas en 2021, 15% 📈 Felicidades a @Habanos_Oficial/ https://t.co/c1DNXAJROS
— RodneyGlez (@RodneyGlez) May 11, 2022
Habanos comercializa 27 marcas premium elaboradas totalmente a mano en Cuba
Cabe señalar que los puros cubanos hechos a mano, de marcas como Cohiba, Montecristo y Partagás, son considerados por muchos como los mejores puros del mundo. Las buenas noticias sobre las ventas de los puros, una de las principales exportaciones, son un punto brillante para la economía de Cuba, que se ha visto afectada por la contingencia sanitaria, así como por el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos (EU).
Habanos también señaló que establecería precios uniformes en todos los mercados de sus codiciados puros de alta gama, utilizando a Hong Kong como referencia para fijar el precio de sus tabacos exclusivos de las marcas Cohiba y Trinidad.
Cigar Aficionado, una de las principales publicaciones de la industria del cigarro, pronosticó que los puros Cohiba más grandes superarían pronto los 100 dólares cada uno y señaló que el mercado de Hong Kong está entre los más caros del mundo.
Los Cohibas más grandes se venderán a 100 dólares cada uno... y las cajas ya no tendrán un precio de cientos dedolares, sino de miles.
Habanos suele celebrar en la isla caribeña un festival a principios de año para los aficionados al tabaco que incluye recorridos por las plantaciones y fábricas históricas, donde se reúnen por las tardes a fumar los puros. Este año, sin embargo, las celebraciones fueron canceladas.
España, China, Alemania, Francia y Suiza son los principales mercados para los cigarros de Cuba. La isla caribeña no puede venderlos en el mayor mercado mundial, Estados Unidos, debido al embargo.
Muchos me preguntan que de cuales habanos me gusta fumar, aquí les dejo esto. 😎😌 pic.twitter.com/0cww9CLwEO
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 2, 2021