Censo de afectaciones en Acapulco, ¿Qué documentos se necesitan?

Las autoridades continúan con el censo de afectaciones de viviendas y negocios en Acapulco, pero ¿Qué documentos necesitan las y los acapulqueños?

Acapulco-censo-de-afectaciones-que-documentos-se-necesitan
|REUTERS

Escrito por: Fernanda Benítez

Después de que Acapulco fuera azotado por el Huracán “Otis”, uno de los fenómenos más destructivos del Pacífico, la Secretaría del Bienestar ha comenzado el censo de afectaciones para conocer los daños que dejó este ciclón, pero ¿Qué documentos se necesitan?

A una semana de que miles de familias perdieran todo lo que tenía, se ha registrado que el impacto del Huracán “Otis” en Acapulco dejó más de 220 mil viviendas destruidas; hasta el momento se han registrado 46 personas muertas.

¿Qué documentos se necesitan para el censo de afectaciones en Acapulco?

Autoridades han recomendado a las y los acapulqueños permanecer atentos en sus domicilios y negocios afectados para que puedan ser entrevistados por un servidor certificado, pero ¿Qué documentos se necesitan?

  • Identificación oficial con fotografía (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, etc.)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Cómo funciona el censo de afectaciones en Acapulco por paso de Huracán “Otis”?

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el censo de afectaciones en Acapulco comenzó desde la semana pasada, en el que un servidor acude con las familias para ver los daños ocasionados por el huracán “Otis”, pero ¿Cómo funciona?

  • Un servidor de la nación se presentará en las viviendas y negocios afectados.
  • Las personas afectadas deben informar sobre los daños y pérdidas que dejó el impactó de “Otis”.
  • Se entregará un recibo foliado a las personas entrevistadas.
  • Se colocará una etiqueta de “vivienda censada” para que se pueda ser identificada.

Las autoridades han reportado que el censo de afectaciones ya ha recorrido algunas zonas como el Puerto Marqués, así como localidades de San Andrés, Parque Ecológico de Viveristas, La Venta y el municipio de Coyuca de Benítez, así como otras localidades.

Acapulco-censo-de-afectaciones-que-documentos-se-necesitan
|REUTERS

¿Cuánto tiempo podría tardar la reconstrucción de Acapulco?

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la República Mexicana, compartió el plan de 20 puntos para la reconstrucción de Acapulco; por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramìrez de la O, compartió que se necesitaran alrededor de 61 mil 313 millones de pesos (mdp) para poner de pie al estado afectado.

Hace unos días, Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, compartió que la reconstrucción de Acapulco podría tardar entre 5 a 10 años para que pueda recuperarse por completo.

Estos son los daños que dejó el Huracán “Otis” en Acapulco: ¿Cuánto tardará en ponerse de pie?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×