FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Un cometa a simple vista: El evento astronómico que no te puedes perder en octubre

El cometa C/2025 R2 SWAN, conocido como “cola de las 10 lunas”, pasa cerca de nuestro planeta una vez cada 20 mil años; conoce la fecha exacta para verlo.

Paso de un cometa.
El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra, ubicándose a tan solo 0.261 unidades astronómicas (aproximadamente 39 millones de kilómetros).|Pexels
Compartir nota

Marquen sus calendarios y preparen la vista al cielo, porque uno de los eventos astronómicos más esperados del año está por llegar. Un visitante helado, el cometa C/2025 R2 SWAN, se acerca a la Tierra y promete un espectáculo celestial que podría ser visible a simple vista. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte esta increíble imagen.

¿Qué es el Cometa C/2025 R2 SWAN y por qué es tan especial?

Descubierto por el instrumento SWAN (Solar Wind Anisotropies) a bordo del observatorio SOHO, el cometa C/2025 R2 SWAN es un cuerpo de hielo y roca que, al acercarse al Sol, desarrolla una atmósfera (o coma) y una espectacular cola brillante.

Lo que hace especial a este cometa es su trayectoria, que lo traerá notable cerca de nuestro planeta. Este acercamiento permitirá que su brillo aumente considerablemente, ofreciendo una rara oportunidad para la observación a simple vista, un fenómeno que no ocurre todos los años.

¿Cuándo será la mejor fecha para ver el cometa en México?

La clave es estar atentos al cielo durante la tercera semana de octubre. El período de máxima visibilidad y brillo del cometa SWAN será entre el 18 y el 21 de octubre de 2025.

Durante estos días, el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra, ubicándose a tan solo 0.261 unidades astronómicas (aproximadamente 39 millones de kilómetros). Se estima que podría alcanzar una magnitud de hasta 4 , lo suficientemente brillante como para ser distinguido sin necesidad de equipo especial en condiciones adecuadas.

¿Desde dónde y cómo observar el Cometa SWAN en México?

Afortunadamente, este espectáculo celeste favorecerá al hemisferio norte, y México se encuentra en una posición privilegiada para su observación.

  • Ubicación en el cielo, busca el cometa en el horizonte suroeste.
  • Mejor horario, las mejores ventanas de observación serán justo después del atardecer o durante las madrugadas, antes de que el Sol ilumine el cielo. La hora exacta puede variar ligeramente dependiendo de su ubicación específica en el país.
  • Visibilidad, será visible en todo el territorio mexicano, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

La clave para ver objetos celestes tenues es encontrar un lugar con cielos oscuros. Busca zonas rurales o parques alejados de las luces de la ciudad. Recuerda que tus ojos necesitan entre 15 y 20 minutos para adaptarse completamente a la oscuridad, por lo que debes evitar mirar la pantalla de su celular (o úsala en modo nocturno).

Nota