El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), uno de los centros médicos más reconocidos del país, enfrenta serias acusaciones de acoso y hostigamiento laboral. Un grupo de médicos especialistas asegura que, tras denunciar los abusos, sufrieron represalias directas por parte de la administración.

Entre los afectados se encuentran el cirujano plástico Erick Márquez y la ortopedista y traumatóloga Anell Olivos, quienes relatan haber vivido situaciones de hostigamiento, abuso de poder y decisiones médicas restringidas por órdenes superiores.

“Yo lo presento al Comité de Ética, lo presento al Órgano Interno de Control, y casualmente no son procedentes porque el director del Comité de Ética es el mismo implicado en el acoso laboral”, denunció el doctor Márquez.

Cambios administrativos, denuncias y silencio institucional

Según los testimonios, los problemas comenzaron tras el cambio de administración en 2021, cuando los médicos aseguran que se les limitaron materiales, se les obstaculizó el trabajo y fueron relegados de sus funciones.

“Yo no podía decidir qué tratamiento darle a un paciente porque lo decidía el jefe, y ya no nos daban los materiales completos. No era justo dejar tratamientos incompletos”, relató la doctora Olivos. Los especialistas presentaron las denuncias ante el Comité de Ética y el Órgano Interno de Control (OIC), pero —según aseguran— ninguna procedió. Esto, debido a que algunos de los presuntos implicados también ocupan cargos dentro de los órganos encargados de investigar las faltas.

37 demandas laborales sin resolución contra el INR

De acuerdo con el documento oficial de pasivos contingentes y juicios laborales del INR, hasta junio de 2024 se contabilizaban 37 demandas en curso, aunque ninguna está reconocida como caso de violencia o acoso laboral.
Consulta el documento oficial del INR aquí.

El especialista en Derecho Laboral y Constitucional, Armin Rodríguez, señaló que los casos permanecen estancados: “Hemos interpuesto cuatro carpetas y a la fecha ni siquiera las tienen integradas. Ni aparecen en el listado de pendientes, pese a que existen los oficios”.

Denuncias apuntan a directivos del propio Comité de Ética del INR

Las denuncias involucran a directivos del INR, entre ellos al director administrativo, licenciado Moheno Diez, y al director quirúrgico, doctor Madinaveitia, ambos mencionados como presuntos implicados y, al mismo tiempo, parte del Comité de Ética encargado de sancionar este tipo de conductas.

Esta situación ha generado un evidente conflicto de interés, que mantiene sin sanción los casos denunciados y ha provocado la salida forzada de varios médicos con años de trayectoria.

“Ya nos dimos cuenta de que los directivos no van a hacer absolutamente nada”, lamentó el doctor Márquez.

Exigen transparencia y la recuperación del prestigio institucional

Los médicos piden intervención de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de la Función Pública, para garantizar investigaciones imparciales y restaurar la confianza en el Instituto.

“Queremos que el Instituto Nacional de Rehabilitación vuelva a ser un referente internacional en medicina y ética profesional”, subrayaron.