Los mexicanos hemos entregado nuestra privacidad y somos vigilados por miles de cámaras de las autoridades con el argumento de garantizar seguridad, pero no son las únicas, pues existen las vigilancias del crimen organizado.
¿Qué son las cámaras parásitas y para qué las usa el crimen organizado?
Las llamadas cámaras parásitas, los ojos clandestinos de los delincuentes, se usan para seguir los movimientos de las autoridades y grupos rivales, pero también para vigilar a los ciudadanos.
Además, estas cámaras permiten el monitoreo de mercancías, de posibles víctimas y de acciones operativas como los narcobloqueos.
“Y es lo que nos explica por qué con cierta facilidad pueden robar vehículos, incendiarlos, tapar vialidades, porque se apoyan en estos centros de monitoreo que fungen como una suerte de nodos de logística delictiva”, explicó Manuel Balcázar, especialista en seguridad.
¿Cuántas cámaras clandestinas se han detectado y en qué partes del país?
De estas cámaras que se utilizan para el espionaje criminal se han detectado y desmantelado más de dos mil trescientas en postes y diversos espacios públicos del país.
“Pero es una práctica que hemos visto en distintos estados como Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y, evidentemente, Sinaloa”, añadió el especialista consultado por Fuerza Informativa Azteca (FIA).
La operación de esas cámaras requiere de centros de monitoreo, como el localizado en la colonia Santa Cruz Venta de Carpio, en el municipio de Ecatepec, el 31 de julio pasado.
Un lugar con conectividad al C4 local, que simulaba ser una empresa de conversión de vehículos a gas natural, pero que en realidad tenía acceso a las cámaras de vigilancia policiacas.
En la calle 3 de Mayo en #Ecatepec, se encontró un C4 clandestino que simulaba ser un taller mecánico, pero en realidad monitoreaba ilegalmente las cámaras de #seguridad pública del municipio.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 1, 2025
El inmueble fue asegurado tras un operativo de la Fiscalía del #Edomex y la #Marina, y… pic.twitter.com/fqkXHwEpYC
Los Chapitos y su centro de cámaras ilegales en Sinaloa
En enero pasado se desmanteló un centro similar operado por la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, desde el que se monitoreaban diversas cámaras colocadas en puntos estratégicos de Culiacán, Sinaloa.
Lugares como estos son una muestra del dominio tecnológico y territorial del crimen organizado, que puede vigilarnos desde las sombras.












