¿Te comes los mocos? Esta es la razón por la que son los mejores aliados para tu cuerpo

Seguramente has escuchado la famosa frase de “no te comas los mocos”, pero, ¿por qué? Esta secreción es nuestra mejor aliada para prevenir enfermedades.

¿Sabías que comerse los mocos puede ayudar a prevenir las caries?
¿Sabías que comerse los mocos puede ayudar a prevenir las caries?|Pexels

Escrito por: Pilar Espinoza

El moco es un producto de secreción de varios tejidos diferentes que surge gracias a la mucosidad de una sustancia que se genera dentro de la nariz. Aunque para algunos puede parecer completamente asquerosa, la realidad es que es sumamente importante para proteger nuestra salud y a continuación te explicamos por qué.

¿Qué son y cómo se forman los mocos?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los mocos se forman por una sustancia, de consistencia pegajosa, que se genera al interior de la nariz. Para su producción intervienen unas células especializadas, conocidas células caliciformes, que se encuentran en el epitelio de la mucosa nasal y secretan moco.

Por otro, hay glándulas submucosas que también intervienen en la fabricación de moco. Estos elementos en conjunto entran en acción cuando las partículas de polvo, los gérmenes o el polen que respiramos quedan atrapados por la mucosidad que se genera dentro de la nariz junto con los cilios o pelillos, dando paso al líquido que todos conocemos.

La razón por la que comerse los mocos no podrían ser tan mala idea como crees
La razón por la que comerse los mocos no podrían ser tan mala idea como crees|Pexels

¿Cuáles son los beneficios de los mocos?

Todos los días, a cada momento, mientras respiramos se producen los mocos dentro de nuestra nariz, llegando a generar hasta un litro de esta sustancia al día, ¿impresionante, no? Ahora bien, los beneficios que puede aportar a nuestra salud también son increíbles, dado que:

  • Mantienen la nariz hidratada evitando lesiones en el tejido nasal
  • Retienen físicamente partículas peligrosas para nuestra salud como polvo, ácaros, bacterias, virus

Otra de las grandes ventajas es que las moléculas que son secretadas en el moco como la lisozima, la lactoferrina, los oligosacáridos o los anticuerpos, nos apoyan en la defensa química de nuestro cuerpo contra virus, bacterias y otros organismos que puedan poner en riesgo de enfermedad a nuestro cuerpo.

¿Es malo comerse los mocos?

Pese a que puede parecer sumamente asqueroso que los niños se coman los mocos, esta acción no representan riesgo alguno para la salud, al contrario, suma un beneficio, así lo demuestra una investigación de publicada por el National Center for Biotechnology Information de Canadá.

El artículo indica que los mocos están compuestos por un 95% por agua, 3% de elementos orgánicos y en un 2% de minerales. Además, contienen una gran cantidad de proteínas benéficas para nuestro cuerpo que ayudaran incluso a proteger los dientes de las caries.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×