FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué hacer en caso de ataque de abejas? Esto dice Protección Civil

En caso de un ataque de abejas es importante actuar rápido y de forma correcta, por eso las autoridades de Protección Civil emitieron algunas recomendaciones.

Abejas
Compartir nota

La naturaleza es muy salvia aun que en ocasiones puede equivocarse, por eso si una colmena de abejas se establece cerca de tu domicilio o en un lugar donde pueda representar un peligro para las abejas y los habitantes, es importante llamar a las autoridades.

Sin embargo, en caso de que nadie se haya percatado de su presencia y por error las provoca, las consecuencias podrían ser mortales, por eso te contamos qué hacer en caso de un ataque de abejas, de acuerdo con las autoridades de Nuevo León y Protección Civil.

¿Por qué atacan las abejas?

Antes que nada, las autoridades señalan que lo principal siempre será prevenir un ataque de abejas o avispas. Es importante destacar que estos insectos solo pican en defensa propia o de la colmena.

Asimismo, de acuerdo a los reportes recibidos, la mayor cantidad de denuncias por picaduras y ataques se producen entre los meses de mayo a septiembre, sobre todo cuando hace mucho calor.

¿Qué hacer si encuentro un panal de abejas?

Las autoridades de Nuevo León destacan la importancia de prevenir y saber actuar correctamente en caso de detectar un enjambre, por eso recomiendan:

  • No molestar a las abejas y llamar a las autoridades de Protección Civil.
  • Alertar a otros ciudadanos que se encuentran cerca.
  • Conservar la calma.
  • Suspender cualquier actividad cerca del panal.
  • No hacer movimientos bruscos, pues podría ponerlas en alerta.
  • De ser posible, evitar acercarse si se usa ropa colorida, si hay olores fuertes cerca o mucho ruido.
  • No usar fuego o insecticidas contra ellas.
  • No intentar capturarlas.

¿Cómo huir de un ataque de abejas?

Si por alguna razón no se siguieron los puntos mencionados y las abejas atacan, lo que se debe hacer según expertos es:

  • Correr en zigzag lo más rápido que se pueda.
  • Buscar un refugio dentro de un inmueble donde no puedan ingresar.
  • Si es posible es recomendable causar humo blanco (no de basura).
  • Esconderse en un lugar que consideres seguro.
  • No hacer ruidos que aumenten su irritación.
  • No causar olores fuertes o aplastarlas, pues el aroma del veneno atraerá a sus compañeras.
  • No hacer movimientos bruscos.

Recuerda que en caso de ser picado, se debe retirar el aguijón completo, no presionarlo con los dedos ni pinzas. Tampoco es recomendable aplicar alcohol o masajear el piquete. En caso de alergia es importante acudir al hospital tan pronto sea posible.

Notas