Alrededor de la 1 de la tarde de este miércoles 4 de septiembre, habitantes de Tepoztlán volvieron a bloquear ambos sentidos de la autopista México Cuernavaca, por lo que se desató una importante congestión vial, tanto para quienes salen, como para quienes llegan a la Ciudad de México (CDMX), pero también para los ciudadanos de Morelos.
De manera concreta, el cierre de la autopista México-Cuernavaca se dio a la altura del kilómetro 71. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), se tuvo que tomar la decisión de desviar la circulación hacia la carretera libre en los siguientes puntos de la autopista. ¡Toma previsiones!
Pasando las 15:00 horas, se restableció la circulación de manera intermitente, mientras los manifestantes se reunieron con funcionarios de la SICT y gobernación para dialogar sobre sus exigencias. Después de esto, los bloqueos se están llevando de manera intermitente, pues los manifestantes continúan en la zona.
🟢 RESTABLECIMIENTO DE CIRCULACIÓN 🟢
— CAPUFE (@CAPUFE) September 4, 2024
Aut. La Pera - Cuautla, km 0. Se restablece la circulación desde la Plaza de Cobro Tepoztlán en dir. La Pera. Las personas manifestantes continúan en la zona, por el momento sin afectar la circulación. Maneja con precaución. 🚌🚙🚗🏍️
Alternativas al cierre en la autopista México-Cuernavaca
- Dir. CDMX, en el km 80 (Paloma de la Paz).
- Dir. Cuernavaca, en el km 53 (PC Tres Marías).
Se trata del segundo cierre consecutivo en el mismo punto de la autopista México-Cuernavaca, pues está exactamente en el tramo de La Pera-Cuautla, pues a lo largo del martes, los cierres también sacudieron a dicho tramo durante seis horas, hasta las 7 de la noche.
⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️ #AutMéxicoCuernavaca, km 71. Cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes.
— CAPUFE (@CAPUFE) September 4, 2024
Se desvía la circulación hacia la carretera libre, en los siguientes puntos de la autopista:
🔘Dir. CDMX, en el km 80 (Paloma de la Paz).
🔘Dir.…
¿Por qué está cerrada la autopista México-Cuernavaca?
Estos bloqueos en el tramo de La Pera-Cuautla, dentro de la México-Cuernavaca, responde al reclamo de ejidatarios de Tepoztlán, quienes reclaman a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el incumplimiento de acuerdos a los que se llegaron cuando se hizo la ampliación de la autopista.
Entre las peticiones que exigen los ejidatarios, resalta el retiro de la caseta de cobro de peaje hacia el Pueblo Mágico y que se concluya la ampliación de la carretera La Pera-Cuautla, tal como se había acordado previamente.
“En Morelos continúa cierre total de circulación por presencia de habitantes, cerca del km 070+000 autopista (1670) México-Cuernavaca”, señaló la Guardia Nacional a través de los canales oficiales, lo que ha provocado varios kilómetros de tráfico que ya han afectado a los habitantes de la entidad morelense.
Fotos del cierre de la autopista en la México-Cuernavaca:
#PrecauciónVial en #Morelos continúa cierre total de circulación por presencia de habitantes, cerca del km 070+000 autopista (1670) México-Cuernavaca. Atienda indicación vial. pic.twitter.com/asiAjsA68P
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) September 4, 2024
🔴PALOMA DE LA PAZ CON TRÁFICO INTENSO
— TV Azteca Morelos (@AztecaMorelos) September 4, 2024
Así luce la Paloma de la Paz la tarde de este miércoles 4 de septiembre, sin acceso hacia la autopista México-Cuernavaca con dirección #CDMX y con mucho tráfico por bloqueo en La Pera - #Cuautla.
¡Evite la zona norte de la capital! pic.twitter.com/oH7FnaHkdn