Conoce lo que pasa con tus días de vacaciones si te despiden antes de que los tomes

Al cerrar el ciclo laboral con una empresa, por renuncia o despido, los empleados tienen derecho a una compensación económica, pero ¿Qué pasa con las vacaciones?

vacaciones-despidos-compensación-económica-empresa-México
|PEXELS

Escrito por: Fernanda Benítez

Los recortes de personal en las distintas empresas de México es una situación muy común, por ello, las y los empleados deben conocer sus derechos, como el ser compensados económicamente al terminar el contrato con la compañía, pero ¿Qué pasa si no tomaste tus vacaciones y fuiste despedido?

De acuerdo con especialistas, al terminar una relación laboral, sea por despido o renuncia, debe existir una compensación económica, en la que se incluyen las vacaciones pendientes.

¿Qué pasa con las vacaciones cuando no las tomas?

En el Artículo 79 de la Ley Federal de Trabajo se estipula que en caso de despido, los días de vacaciones pendientes deberán ser recompensados; por ejemplo, si no se tomaron los 12 días del primer año, estos deben ser compensado en su totalidad.

De acuerdo con las autoridades, esta medida no aplicará si la o el empleado es despedido ante de cumplir su primer año de trabajo dentro de la empresa.

vacaciones-despidos-compensasión-económica-empresa-México
|PEXELS

¿Cómo se calcula el pago de vacaciones 2023?

Existen distintas plataformas para calcular el pago de tus vacaciones; sin embargo, la siguiente fórmula puede ayudarte a saber cuál es la cantidad que deben otorgarte:

Multiplica el salario diario por tus días de vacaciones al año. Divide el monto por los 365 días del año para determinar el valor por día. Deberás multiplicar el resultado por los días trabajados en el año y el resultado será el monto que deberías recibir.

El resultado final servirá para poder sacar el monto proporcional de la prima vacacional, lo que corresponde a una cuarta parte de las vacaciones.

¿Cuántos días de vacaciones se tiene por ley?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las y los trabajadores que tengan más de un año de servicio podrán disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas que corresponde a 12 días de descanso. Cada año se aumentarán dos días hasta llegar a los 20 y luego se sumarán dos días por cada cinco años.

  • 1 año – 12 días.
  • 2 años – 14 días.
  • 3 años – 16 días.
  • 4 años – 18 días.
  • 5 años – 20 días.
  • 6 a 10 años – 22 días.
  • 11 a 15 años- 24 días.
  • 16 a 20 años – 26 días.
  • 21 a 25 años – 28 días.
  • 26 a 30 años – 30 días.
  • 31 a 35 años – 32 días.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×