¿Quieres ahorrar en tu recibo de luz? El refrigerador, la televisión y la lavadora, son algunos de los electrodomésticos que más gastan energía eléctrica; sin embargo, existen algunos horarios específicos para poder utilizarlos y reducir tu pago de energía.
¿Cuáles son los mejores horarios para lavar y planchar si quiero ahorrar luz?
¡Toma nota! La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) reveló que la mayor demanda de energía eléctrica en México ocurre entre las 16:00 a las 20:00 horas.
Mientras que las tarifas más bajas se aplican durante la noche, en el horario de 23:00 a las 6:00 horas, por lo que en este tiempo puedes aprovechar para lavar y planchar tu ropa. Incluso, puedes cargar tus dispositivos electrónicos.
Autoridades recomiendan planear tus actividades siguiendo estos horarios, pues esto podría ayudarte a desarrollar un rutina sostenible, contribuyen al ahorro de luz.
¿Cuáles son las mejores formas de ahorrar energía eléctrica en casa?
¡Atención, mexicanos! Ahorrar luz no es una tarea complicada, por lo que para iniciar con este hábito, lo único que hay que hacer es modificar pequeñas cosas en nuestro día a día, con estos cambios notarás una gran diferencia en tu recibo de luz.
- Adiós focos tradicionales: Para ahorrar luz se recomienda cambiar los focos tradicionales por LED, ya que consumen el 75% menos de energía eléctrica e iluminan igual que los incandesentes; sin embargo, el precio es un poco más alto.
- Luz natural: Utilizar la luz del sol para realizar algunas actividades es una gran idea para el ahorro de energía eléctrica, ya que evitamos el uso de luz artificial.
- Si no lo usas, desconéctalo: Existen algunos electrodomésticos que incluso al estar apagado, siguen consumiendo energía eléctrica, es por ello que es importante desconectarlos cuando no se estén utilizando, a excepción de aparatos como el refrigerador.
- Lava con agua fría: Calentar el agua al momento de lavar nuestra ropa consume una gran cantidad de energía eléctrica, por lo que se recomienda hacerlo con agua fría, ya que se puede llegar ahorrar la mitad del consumo de luz.
- Revisa las fugas: Es muy importante revisar que la instalación de la luz no tenga alguna fuga, esto se puede comprobar apagando las luces y desconectando los aparatos, posteriormente verificar que el medidor no gire.
¿Cuáles son los beneficios de ahorrar energía eléctrica?