Varios niños en la zona norte de China están siendo afectados debido a un aumento en las enfermedades respiratorias. La televisión nacional del gigante asiático muestra imágenes de varios menores de edad en los hospitales, algunos de ellos, con máscaras de oxígeno.
Los médicos han pedido a los padres que busquen tratamiento cuando los niños muestren algunos de los síntomas de enfermedades respiratorias, en especial los bebés con menos de tres meses de edad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió más información al gobierno chino el miércoles 22 de noviembre. En un comunicado, explicó que la Comisión Nacional de China detalló que había un aumento de la incidencia de patógenos como “virus gripales, Mycoplasma pneumoniae (una bacteria frecuente que suele infectar a los niños pequeños), el virus respiratorio sincicial y el SARS-CoV-2 que causa la Covid-19”
Al aumento de los casos ocurrió desde mediados de octubre de 2023. A través de reportes en medios de comunicación y del Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (ProMED), China informó de la aparición en niños del norte de China “brotes de neumonía no diagnosticada”.
No han detectado nuevos virus en China: OMS
En una conferencia de prensa el 24 de noviembre, la OMS aseguró que no han detectado nuevos o inusuales patógenos en los pacientes afectados.
“En la actual alza de enfermedades respiratorias, los síntomas reportados son comunes a diversas enfermedades respiratorias y, por ahora, los sistemas de vigilancia y de enfermedades respiratorias reportan que las manifestaciones clínicas son causadas por patógenos conocidos en circulación”, mencionó Christian Lindmeier, vocero de la OMS.
WHO statement on reported clusters of respiratory illness in children in northern China
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 22, 2023
WHO has made an official request to #China for detailed information on an increase in respiratory illnesses and reported clusters of pneumonia in children.
At a press conference on 13… pic.twitter.com/Jq8TgZjWNX
El portavoz de la organización agregó que el Mucoplasma pneumoniae es una bacteria común que causa neumonía en niños y es tratado rápidamente con antibióticos.
El funcionario agregó que los datos mostrados reflejan un aumento en caso de enfermedades respiratorias en un nivel superior a los habituales para esta época del año “y estaba aumentando en las provincias del norte”.
Con información de Reuters.