FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La confusa declaración de García Harfuch del sobrevuelo de un dron de Estados Unidos en Valle de Bravo

Un dron de Estados Unidos sobrevoló el Estado de México, pero la explicación del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, generó más dudas que respuestas.

Sobrevuelo de un dron de Estados Unidos en Valle de Bravo.
La confusa declaración de García Harfuch del sobrevuelo de un dron de Estados Unidos en Valle de Bravo|X.
Compartir nota

Desde las primeras horas de este miércoles surgió la noticia de un avistamiento de un dron General Atomics MQ-9B Guardian, perteneciente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que se encontraba sobrevolando el área de Valle de Bravo, en el Estado de México (Edomex). Lo cual generó especulaciones sobre los acuerdos entre ambas naciones.

De acuerdo al Secretario Omar García Harfuch, afirmó que la aeronave operaba con el pleno conocimiento y autorización de la SSPC, además de que no era un dron militar, sino drones o “aeronaves no tripuladas” que sobrevuelan áreas a petición de alguna institución mexicana. Sin embargo, muchos notaron su incongruencia al afirmar primero que no era un dron y pocos segundos decir que sí lo era.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulado que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, en este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, dijo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

¿Qué hacía un dron de Estados Unidos sobrevolando Valle de Bravo?

Expertos en seguridad, como el periodista Oscar Balmen, indicó que Tejupilco es el bastión de Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez, y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana, una de las siete organizaciones clandestinas mexicanas declaradas como terrorista por Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Seguridad no dio más detalles sobre los trabajos de investigación que estaban haciendo.

¿Qué fue lo que dijo Claudia Sheinbaum sobre la supuesta intervención de Estados Unidos en territorio mexicano?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido cuestionada sobre el tema de la supuesta intervención de tropas del ejército estadounidense en territorio mexicano; sin embargo, rechazó que se estén usando drones de vigilancia sobre el territorio, aunque su declaración dejó una puerta entreabierta a que, si llegara a haber aeronaves tendrían que ser bajo la coordinación y petición de México.

“Si llegara a haber aeronaves que volaran sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo de vigilancia”, dijo.

Notas