Nueva revisión, misma decisión: EU mantiene suspensión a ganado mexicano

Se acordó la construcción de una planta para la producción de moscas estériles en Chiapas, con apoyo financiero estadounidense de 21 millones de dólares.

Nueva revisión, misma decisión EU mantiene suspensión a ganado mexicano
Las restricciones actuales a las importaciones de animales vivos de México continúan vigentes.|Pixabay
Notas
Mundo

Escrito por: Felipe Vera

La tarde de hoy, México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo crucial para reabrir la exportación de ganado tras la suspensión causada por la detección de casos de gusano barrenador del ganado (GBG) en varias regiones mexicanas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), encabezada por Julio Berdegué, informó que, en una videollamada con Brooke Rollins, secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se definieron los pasos a seguir para levantar la suspensión.

Medidas y colaboración bilateral

Brooke Rollins expresó su satisfacción por las acciones que México ha implementado para controlar el GBG y solicitó tiempo adicional para terminar su análisis. En respuesta, el secretario Berdegué invitó a una misión de expertos del USDA para que verifiquen directamente en México la eficacia de la campaña contra esta plaga.

Además, se acordó la construcción de una planta para la producción de moscas estériles en Chiapas, con apoyo financiero estadounidense de 21 millones de dólares, iniciativa planteada por México desde noviembre de 2024.

Estrategia de regionalización y fortalecimiento

Como parte del acuerdo, se lanzará una estrategia de regionalización para mantener libre la zona norte del país, reforzando medidas de control en la movilización, inspección y tratamiento del ganado.

México insistió en la necesidad de un acuerdo integral que garantice que las exportaciones no se interrumpan si se respetan los protocolos establecidos. Esto busca generar confianza tanto para productores nacionales como para importadores y engordadores estadounidenses.

¿Qué es el gusano barrenador y cuáles son los síntomas?

El gusano barrenador del ganado es la larva de una mosca (Cochliomyia hominivorax) que pone sus huevos en heridas abiertas de animales o personas. Una vez que las larvas eclosionan, se alimentan del tejido vivo, causando una infestación conocida como miasis.

Entre los síntomas que se han identificado están:

  • Heridas que no cicatrizan
  • Inflamación, enrojecimiento y aumento del tamaño de la herida.
  • Secreción con mal olor
  • Sensación de movimiento dentro de la piel o el tejido afectado
  • Enrojecimiento o presencia de larvas visibles
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×