Reducción de jornada laboral podría quitar competitividad a industrias en México

CANACINTRA advirtió que reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas provocará afectaciones en algunas industrias de México disminuyendo su competitividad.

jornada-laboral-México-reducción-afectaciones-industrias
|PEXELS

Escrito por: Fernanda Benítez

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) advirtió que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, podría quitarle competitividad a distintas industrias en México.

Durante una conferencia de prensa, Esperanza Ortega, presidenta de CANACINTRA estimó que disminuir la jornada laboral provocará el aumento de los costos de operación hasta un 20%, lo cual podría impactar al consumidor final.

¿Cuántas horas de trabajo son por ley en México?

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, la duración de la jornada laboral en México funciona de la siguiente manera:

  • Jornada diurna - 8 horas
  • Jornada nocturna - 7 horas
  • Jornada mixta - 7 horas y media

Por otro lado, la jornada especial se establece a través de un convenio entre las y los trabajadores y sus jefes, por lo que aplicará siempre se labore más de 8 horas de trabajo consuetudinariamente.

¿Cuándo entraría en vigor la reducción de jornada laboral en México?

Los legisladores promovieron una iniciativa para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana, actualmente se encuentran en discusión para poder aprobarla, pero ¿Cuándo podría entrar en vigor?

En caso de que la iniciativa sea aprobada en la Cámara de Diputados, el dictamen de la reforma de la jornada laboral de 40 horas sería enviado al Senado para su discusión y aprobación, pero esto sucedería después del 1 de febrero de 2024, cuando inicie de nuevo el periodo de sesiones, y se logre el consenso entre los senadores.

Recordemos que la razón por la que se busca reducir la jornada laboral en México es fomentar la salud física y mental de las y los trabajadores, para que puedan tener un equilibrio entra el trabajo y el descanso.

Alza de precios e inhibición en creación de empleos resultarían de la reducción de jornada laboral

¿Cómo va la iniciativa de la reducción de jornada laboral?

En el último foro del Parlamento Abierto, realizado el 14 de noviembre, el representante sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), compartió que todavía no hay certeza de que esta reforma pueda prosperar sin generar alguna afectación en el sector laboral.

Añadió que se necesita certidumbre sobre lo que plantea con exactitud la reforma, incluyendo los casos en los que se aplicaría, por ello se solicitó que el Gobierno de México se pronuncie sobre el caso.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×