El día de hoy se llevó a cabo el último foro del Parlamento Abierto en el que se discute la posible disminución de la jornada laboral en México, por lo que en esta reunión algunos empresarios y trabajadores intercambiaron propuestas sobre su implementación.
Recordemos que el quinto foro del Parlamento Abierto se realizó con la finalidad de discutir sobre la posible reducción de la jornada laboral en México de 48 a40 horas a la semana, pero ¿Cómo va avanzando esta iniciativa?
Jornada laboral a 40 horas podría no aplicar para Home Office
Durante la última reunión del Parlamento Abierto algunos participantes sugirieron que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, no aplicará para las y los trabajadores que realizan Home Office.
Aseguraron que la reducción de la jornada laboral en este sector de trabajadores podría traer algunas consecuencias negativas en los costos, precarización de salario, así como la baja en la productividad en México
La razón por la que la reducción de la jornada laboral en México podría no aplicar para las y los trabajadores de Home Office se debe a que ellos no gastan horas del día trasladándose a sus centros de trabajo.
¿Cómo va la iniciativa de la reducción de la jornada a 40 horas?
En el último foro del Parlamento Abierto, el representante sindical de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), compartió que todavía no hay certeza de que esta reforma pueda prosperar sin generar alguna afectación en el sector laboral.
Añadió que se necesita certidumbre sobre lo que plantea con exactitud la reforma, incluyendo los casos en los que se aplicaría, por ello se solicitó que el Gobierno de México se pronuncie sobre el caso.
Por su parte, el abogado Francisco Javier Peniche, señaló que otra opción para no perjudicar la economía de México con esta reforma, es el implementar una reducción gradual a la jornada laboral, según lo expone el artículo 116 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).