Reemplacamiento 2025 en Yucatán: Estos son los nuevos costos y requisitos desde el 1 junio

Conoce los nuevos costos y requisitos del reemplacamiento 2025 en Yucatán que entran en vigor a partir del 1 de junio; ¡tómalo en cuenta y evita multas!

Reemplacamiento 2025 en Yucatán: Nuevos costos y requisitos desde el 1 junio
Reemplacamiento 2025 en Yucatán; conoce los nuevos costos y requisitos desde el 1 junio.|Captura de pantalla
Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

En Yucatán se viven las últimas horas para regularizar vehículos foráneos o con adeudos, gracias al programa “Ponte al día y regulariza tu vehículo”, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY). Este programa estará vigente hasta el viernes 31 de mayo, y ofrece descuentos importantes en multas, impuestos y trámites que no estarán disponibles a partir de junio, cuando comenzará el proceso obligatorio de reemplacamiento 2025.

Quienes agenden su cita en el portal oficial pontealdia.yucatan.gob.mx podrán acceder a placas sin costo, 100 por ciento de descuento en la inscripción de vehículos usados y hasta 75 por ciento de descuento en multas de la SSP, lo que representa un ahorro significativo para las familias yucatecas; la campaña busca incentivar a los propietarios a cumplir con sus trámites vehiculares antes del 1 de junio, fecha en la que inician los nuevos cobros del reemplacamiento.

El objetivo de este programa es facilitar la transición hacia el nuevo padrón vehicular, modernizar el registro estatal y mejorar el control en temas de seguridad y movilidad, por eso las autoridades han recalcado que no habrá prórroga, así que es fundamental cumplir con el trámite dentro del plazo establecido.

¿Cuánto costará el reemplacamiento en Yucatán en 2025 y desde cuándo aplica?

A partir del 1 de junio de 2025, entrarán en vigor los nuevos precios del reemplacamiento en Yucatán, los cuales incluyen el costo por las nuevas láminas y la tarjeta de circulación; el monto dependerá del tipo de vehículo. Aquí te presentamos los costos oficiales:

  • Vehículo de servicio particular: 2 mil 239 pesos
  • Vehículo de servicio público: 2 mil 548 pesos
  • Vehículo de arrendadora: 2 mil 104 pesos
  • Vehículo de demostración: 4 mil 891 pesos
  • Motocicletas: 747 pesos
  • Remolques: mil 297 pesos

En cuanto a las formas de pago, la administración estatal habilitó cuatro métodos para facilitar el cumplimiento del trámite: se podrá pagar en efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito o mediante cheque expedido a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas, este último únicamente será válido para montos a partir de 2 mil pesos, lo que brinda mayor flexibilidad a los contribuyentes durante esta segunda fase del proceso.

Para quienes se preguntan qué documentos se necesitan para reemplacar en Yucatán en 2025, los requisitos incluyen la identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, factura original del vehículo o carta factura, además del último comprobante de pago de tenencia o refrendo; en caso de haber realizado modificaciones legales al vehículo o existir cambios de propietario, se deberán presentar también los documentos que acrediten dicha situación, esto con el fin de garantizar la correcta actualización del padrón vehicular estatal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FACTURA DE ORIGEN Y OTROS 4 REQUISITOS PARA TRAMITAR PLACAS PARA UN AUTO USADO EN EDOMEX

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×