El regreso a clases en Acapulco y en el país está a la vuelta de la esquina. Una de las prioridades para los padres de familia es surtir la lista de útiles, y en otros casos, cubrir las colegiaturas para los estudiantes de escuelas particulares.
Desde 3 hasta 20 mil pesos es el gasto que dicen algunos padres de familia en Acapulco, Guerrero, han tenido con el regreso a clases para el nivel básico de educación.
La señora Minerva se dedica a vender ropa en playas del puerto y asevera estar tronándose los dedos de la preocupación por no saber cómo va a cubrir los gastos de sus dos hijos, pues es madre soltera desde que su esposo falleció.

“Mucho gastamiento (sic) ahorita que tengo; el caso de mi hijo de la primaria pues voy a venir gastando, la verdad, el mínimo son como unos tres mil pesos. Y de mi hijo de la secundaria es más porque cada rato piden"; dijo Minerva Julio, comerciante en Acapulco y madre soltera.
¿Cuándo es el regreso a clases para el nivel básico en México?
Entre zapatos, uniformes, mochilas, útiles escolares como lápices y libretas, los padres de familia se podrían gastar lo equivalente a 15 días de salario mínimo, cifra que aumenta hasta 20 mil pesos si los estudiantes van a escuela particular.
“Tengo que estar ahorrando de cada quincena que me pagan, así que tengo que estar ahorrando de 500, de mil pesos, para poder cubrir los gastos de todo el año. Empiezo desde agosto, septiembre, a jugar tandas"; comentó Ara Romero, madre de familia y habitante en Acapulco.
Es por ello que los padres de familia afirman estar buscando los precios más bajos, ya que solo así los niños podrán regresar a clases con la lista de útiles surtida. Por lo menos ese será el reto de las próximas dos semanas.
Hay que recordar que el ciclo escolar 2023-2024 arranca el lunes 28 de agosto para el nivel básico de educación. Por ello, a poco más de una semana, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán regresar de manera formal a las aulas para un nuevo periodo educativo.
