Reino Unido informó que ha detectado el primer caso de influenza A (H1N2) v, un tipo de gripe que afecta a los puercos. Debido a esto, las autoridades se encuentran trabajando de cerca para determinar las características, así como el riesgo que representa esta cepa para la salud de los seres humanos.
El caso, según informaron, fue detectado durante una vigilancia de casos de gripe en el Royal College of General Practitioners (RCGP), donde la persona se sometió a un test luego de experimentar síntomas respiratorios anormales. El test consistió en usar pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y secuencias del genoma.
El sujeto tuvo síntomas leves y actualmente se encuentra totalmente recuperado; sin embargo, la fuente de infección no se ha encontrado, por lo que los científicos siguen investigando.
UKHSA has detected a single confirmed human case of influenza A(H1N2)v, which is the first detection of this strain of flu in a human in the UK. We are monitoring the situation closely.
— UK Health Security Agency (@UKHSA) November 27, 2023
Read more in our news story: https://t.co/TqZ3kt1uEG
Autoridades Reino Unido vigilan a los que tuvieron contacto con el paciente cero
La gente que tuvo contacto con él está monitoreada por las autoridades sanitarias de Reino Unidos. De igual forma, ofrecen a sus contactos un test en caso de que presenten síntomas, en caso de dar positivo, recibirán atención médica.
“Gracias a la vigilancia rutinaria de la gripe y a la secuenciación del genoma hemos podido detectar este virus. Esta es la primera vez que detectamos este virus en humanos en el Reino Unido, aunque es muy similar a los virus que se han detectado en cerdos.” señaló la directora del UKHSA, Meera Chand
Detallaron que establecieron protocolos para evitar que se propague y se encuentran investigando cómo el humano se contagió.
Dueños de cerdos deben reportar casos sospechosos a las autoridades
Por otro lado, invitaron a las personas que tengan algún síntoma relacionado a enfermedades respiratorias a evitar contacto con más ciudadanos, sobre todo niños o personas mayores.
A los dueños o cuidadores de cerdos, les dieron la indicación de denunciar cualquier caso sospechoso a su veterinario local de forma inmediata.
Desde el 2005 se han detectado 50 casos en humanos
Este tipo de virus afecta principalmente a los puercos y en ocasiones a los humanos luego de un contacto directo o al exponerse al ambiente contaminado de los cochinos.
Del 2005 a la fecha se contabilizan 50 humanos que han sido contagiados a nivel mundial, ninguno de estos estuvieron relacionados entre ellos.