Este martes 25 de julio se llevó a cabo la segunda reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá contra las drogas sintéticas como el fentanilo. A través de los canales oficiales del gobierno mexicano, se transmitió la sesión inaugural. Cabe recordar que la primera se llevó a cabo el 24 de abril del presente año.
En la reunión se encontraba Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, y la asesora de Biden en seguridad, Elizabeth Sherwood-Randall.
Por parte de Canadá, se encontraron la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Jody Thomas, y la jefa de Oficina de la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Ramzi Nashef.
Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas | México - Estados Unidos - Canadá https://t.co/XxThSjMeaP
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 25, 2023
Asimismo, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, general secretario Luis Cresencio Sandoval de la Sedena, José Rafael Ojeda, secretario de Marino, Jorge Alcocer secretario de Salud y al fiscal General Alejandro Gertz Manero. Rosa Icela dio la bienvenida a las representantes de ambos países y presentó a los funcionarios mexicanos.
Elizabeth Sherwood-Randall reitera la importancia para combatir el fentanilo
Al tomar la palabra, Randall mencionó que fue a principios de este año cuando los tres presidentes, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Joe Biden y Justin Trudeau, destacaron la importancia de trabajar en conjunto para combatir la crisis de drogas sintéticas como el fentanilo.
Posteriormente, recordó los cuatro puntos que se comenzaron a implementar desde aquella primera reunión:
- Compartir datos con respecto a las estadísticas del fentanilo y otras drogas sintéticas.
- Capacitación trilateral sobre los precursores químicos y la manufactura de drogas. Esta primera se llevará a cabo esta semana en la capital de México.
- El departamento de EU ha comenzado a mapear la industria de químicos para identificar las brechas en los suministros y los envíos irregulares relacionados con drogas.
- En este mes se lanzará la primera coalición en contra de las drogas sintéticas con más de 80 países participantes.