Robos a trenes en México crecen 20% en el último año

Empresas no solo son afectadas por robo de carga a trenes, sino también por la sustracción de vías y piezas ferroviarias, principalmente en el norte de México

Videos
Finanzas

Por: César Méndez/Ricardo Osornio

Los robos a los trenes en México crecieron un 20 por ciento en el último año, entre mayo de 2022 y mayo de 2023. Fuerza Informativa Azteca documentó cómo es que los ladrones se suben a los vagones de los trenes de carga que salen de Monterrey, Nuevo León, hacia Coahuila, y literalmente con los vagones en movimiento buscan mercancías, como acero y aluminio, así como desechos industriales, para robarlas y aventarlas hacia las vías.

Incluso, los ladrones eligen piezas tan pesadas de metales que apenas pueden cargarlas y huir.

En las dos entidades, conocidas por su actividad industrial, ocurre este robo hormiga. Sin embargo, es Sinaloa la entidad donde suceden la mayor cantidad de robos a trenes, y allí lo más hurtado son los granos.

¿Cuántos robos a trenes se denuncian?

De acuerdo con Iker de Luisa, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, señala que se realiza un promedio de 100 denuncias penales cada mes.

Pero además, se cometen actos vandálicos contra la infraestructura, vías y otros equipos ferroviarios. Tan solo en 2022 fueron registrados 11 mil 200 de estos delitos, frente a los 9 mil 613 reportados en 2021.

Otras Noticias

×
×