De la herencia maldita del expresidente López Obrador está la cancelación del Aeropuerto Internacional en Texcoco, rescindir los contratos que ya se habían hecho, nos ha dejado a todos los mexicanos una deuda millonaria.
Así es, usted, yo y todos los mexicanos tenemos que pagar una multimillonaria deuda por una obra que no existe.
La cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco
“El costo de la deuda total varía entre 133 mil millones de pesos hacia 332 mil millones de pesos, tomando en cuenta los costos directos, los costos indirectos, las indemnizaciones que se tuvieron que hacer en materia de contratos”, dijo Gabriel Pérez del Peral, catedrático UP.
Estamos endeudados hasta el año 2047 gracias a uno de los mayores caprichos del sexenio pasado, le hablamos del costo de haber cancelado el nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.
En enero del 2019, Andrés Manuel López Obrador anuncio la suspensión de obras, aunque el proyecto ya llevaba un avance del 30 por ciento.
“La mayor parte del costo financiero del proyecto, es decir, del financiamiento que se obtuvo, lo íbamos a pagar los pasajeros vía la tarifa del uso del aeropuerto”, explicó Juan Carlos Machorro, abogado especialista en temas de aviación.
Pero lo que era la mayor inversión en la historia de la infraestructura en México, termino siendo una abultada cuenta que todos los mexicanos tenemos que pagar.
“Son recursos fiscales definitivamente los que se están utilizando para pagar indemnizaciones, pagar los costos implícitos en los que se incurrió por la cancelación”, dijo Gabriel Pérez del Peral, catedrático UP.
Recursos del TUA
La otra parte se paga con los recursos obtenidos por el TUA, una tarifa que se cobra en el boleto de avión y que por ley debería solventar el mantenimiento del aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
“Esto es criminal, sencillamente porque está pagando un proyecto inexistente, cancelado, hundido, quemado, además utilizando su recurso principal, que es la TUA”, explica Juan Carlos Machorro, abogado especialista en temas de aviación.
Así que ya lo sabe, las ocurrencias del sexenio de AMLO, tienen un costo que todos pagamos, pero claro, menos los políticos.