FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Registran aumento de robo a taxis y a pasajeros

Según las autoridades mexicanas, el robo a taxis y a sus pasajeros aumentó durante el año pasado en México y en la CDMX.

robo taxis aumento
|Azteca Noticias
Compartir nota

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2021, se registraron dos mil 896 robos a taxis en las calles de México, es decir, un aumento de 606 más que en el 2020, año en el que las autoridades reportaron dos mil 290 casos de robo.

Los números encienden las alarmas entre los pasajeros y las autoridades, a pesar de que las cifras de este tipo de robo está muy por debajo de las del transporte público colectivo como lo es el Metro CDMX, Metrobús, Combi, Microbús, etcétera, los cuales reportaron 11 mil 421 casos en el 2021.

Robo a taxis presenta aumento entre las unidades de la CDMX

Por su parte, el informe de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, destacó que tan solo durante el mes de diciembre del 2021, hubo 52 denuncias de pasajeros por robo en un taxi, de las cuales 29 fueron con violencia y 23 sin violencia, mientras que en transporte colectivo se registraron 383 casos.

Estas cifras contrastan con las del inicio del 2021, pues en ese momento los robos a taxis fueron 28 en total.

Asimismo, la Fiscalía CDMX detalló que inició 19 carpetas de investigación por robo a taxistas en el último mes del año pasado, todos con registro de violencia en su ejecución.

Finalmente, las alcaldías con más robos registrados, incluyendo los robos a taxis en la CDMX son:

  1. Cuauhtémoc
  2. Iztapalapa
  3. Gustavo A. Madero
  4. Benito Juárez
  5. Coyoacán

Por su lado, las alcaldías capitalinas con menos robos durante diciembre fueron:

  1. Milpa Alta
  2. Magdalena Contreras
  3. Cuajimalpa
  4. Tlalpan
  5. Tláhuac

Pasajeros de taxis comparten medidas anti robo en unidades de la CDMX

Para evitar el robo en taxis, algunos pasajeros recomiendan revisar que el número de placas coincida con el número del permiso del taxista, mantenerse en contacto con algún familiar o conocido durante el trayecto, como la ciudadana Anayelli.

Si, checamos las placas, checamos a la persona también… Estamos en contacto, desde que salimos marcamos y ya les decimos que ya estamos en la unidad y que ya vamos en el transcurso del camino, vamos marcando, nos van marcando también ellos a nosotros.

De igual forma, algunos ciudadanos como Adrian prefieren tomar taxis de sitios para asegurarse de que no se trate de una unidad pirata.

También checo por ejemplo que la unidad sea del sitio más que nada principalmente eso y que tenga a la vista su identificación como chofer de la unidad.

Finalmente, los choferes de taxis aseguran que también toman medidas contra estos delitos, como el uso de grupos de ayuda en redes sociales.

“Somos un grupo y cuando tenemos algún percance, siempre estamos ahí pendientes y unidos para apoyarnos.”, agregó Delfino Barrita, un conductor de taxis en la CDMX.

Notas