¡Oro! Equipo “Robocon” del Conalep de Silao gana Torneo Mundial de Robótica Educativa en Shanghái

Tres estudiantes del Conalep de Silao, Guanajuato, lograron el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica en la categoría “Great Performance”.

Notas
Estados

Escrito por: Gabriel Sirnes

El equipo “Robocon” del Conalep de Silao, ganó el primer lugar del Torneo Internacional de Robótica Educativa 2024 en China.
“Robocon”, equipo del Conalep de Silao, Guanajuato, ganó el primer lugar en el Torneo Internacional de robótica Educativa 2024 (WER) en Shanghái, China. | SEP

México está de manteles largos, ya que “Robocon”, un equipo de robótica del Conalep de Silao , Guanajuato, obtuvo el primer lugar en el Torneo Mundial de Robótica Educativa 2024 (WER, por sus siglas en inglés) de Shanghái, China. Los estudiantes lograron el triunfo en la categoría “Great Performance” a nivel bachillerato.

El logro de los estudiantes mexicanos, Aarón Zuriel Belman Hernández, Ángel René Caudillo Palacios y Jesús Martín Bonilla García, es de gran valor para la ciencia y la educación en nuestro país, ya que compitieron contra 215 equipos provenientes de 14 países diferentes: China, Singapur, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Macao, Taiwán, Vietnam, Arabia Saudita, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, México y Reino Unido.

Cabe destacar que México participó en este torneo internacional con dos equipos del Conalep: “Robocon” y “Lobos Omega”, el primero de Silao, Guanajuato, y el segundo de Gustavo Baz, del Estado de México. Si bien el torneo se celebró el 17 de diciembre del presente año, hasta esta semana se está haciendo pública la victoria y la SEP ha reconocido a “Robocon” por el logro obtenido.

¿Quiénes son los estudiantes que ganaron el Torneo Mundial de robótica Educativa 2024?

Los tres estudiantes ganadores de la competición científica-educativa son Aarón Zuriel Belman Hernández, Ángel René Caudillo Palacios y Jesús Martín Bonilla García, quienes cursan actualmente el quinto semestre de mecatrónica en el Colegio Nacional de Educación Profesional técnica (Conalep), plantel Silao, Guanajuato,

Los estudiantes llamaron a su equipo “Robocon” y fueron asesorados por el maestro Edgar Iván Hernández Rodríguez, quien los guió en su camino hacia el campeonato, demostrando que la educación en México es de alto nivel .

“Great Performance” es la categoría en que los mexicanos obtuvieron la victoria, y en la cual tuvieron que cumplir con una serie de secuencias y tareas, así como demostrar el desempeño trabajando en equipo mediante la robótica. Para calificar su participación, los jueces evaluaron el tiempo y la habilidad de los participantes para resolver cada prueba. Cabe resaltar que los desafíos que tuvieron que resolver pusieron a prueba sus habilidades de adaptación y resolución.

No es la primera vez que el Conalep de Silao obtiene este premio en robótica

Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, expresó que los equipos mexicanos que participaron en el Torneo Mundial de Robótica Educativa 2024 (WER) reafirmaron el talento, dedicación y capacidad de los estudiantes del Conalep para destacar en competencias internacionales, colocando a México como un referente en la robótica educativa.

Además, enfatizó que con este campeonato ya son dos títulos para equipos de robótica del Conalep de Silao, ya que en 2019 obtuvieron también el primer lugar. Con esto, el plantel se convirtió en el único equipo internacional en la historia de la competencia en lograr esta hazaña.

Por su parte, el coach de “Robocon”, Edgar Iván Hernández, dijo sobre este logro que “inspira a futuras generaciones a incursionar en la ciencia y tecnología, abriendo puertas al futuro de la innovación”.

Este caso de éxito es un claro ejemplo de que la educación en nuestro país está en buenas manos, y que los estudiantes mexicanos tienen mucho que ofrecer al país y al mundo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×