El Buró de Crédito es una empresa privada, constituida como una Sociedad de Información Crediticia, debidamente autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es decir, una especie de listado donde se encuentra la información de todas aquellas personas que han solicitado un préstamo para así conocer su historial de pagos.
A lo largo del tiempo ha existido una falsa creencia que el Buró de Crédito es una “lista negra” en la cual se “boletina” a las personas que no pagan o deben un préstamo, pero lo cierto es que esto se trata de un mito, ya que todas y todos aquellos que han solicitado un crédito se encuentran dentro de esta información.
¿Por qué? Buró de crédito se constituye a través de datos proporcionados por las empresas privadas, que reciben información de quienes otorgan préstamos y la transforman en historiales crediticios con la finalidad de administrar el riesgo de los propios otorgantes de créditos.
¿Quiénes están dentro de Buró de Crédito?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (
Condusef
), la información que las empresas otorgarán es un reporte mensual sobre la forma en cómo se pagan tus créditos sin importar, sea de manera puntual o presente, retrasos, reflejando lo bueno o malo de cada historial. Dentro de Buró de Crédito se encuentran todas las personas que solicitaron un:
- Crédito de consumo o empresarial
- Hipotecario o automotriz
- Tarjeta departamental
- Servicio de telefonía
- Televisión de paga
De esta forma, es como las empresas pueden conocer la capacidad de pago de sus clientes para decidir si otorgan o no futuros créditos.
¿Cómo se puede salir del Buró de Crédito?
Recuerda que Buro de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia, y dentro de él se encuentran todas las personas que han solicitado un préstamo o crédito financiero, así que ya por Ley, es información con el que las empresas deben contar y se encuentra verificado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ).
En tanto, para quienes presenten adeudos atrasados, sí pueden modificar su historial para tener un buen registro y abrir paso a nuevos préstamos o créditos. Por ello se recomienda cubrir el monto de su adeudo por medio de un acuerdo con la empresa o compañía.
Recuerda que el registro de tus créditos en el buró de crédito va desde uno hasta seis años, dependiendo los montos solicitados y el comportamiento que hayas tenido para el pago y uso de tu financiamiento.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito se maneja tomando como base la Unidad de Inversión (UDIS), que son unidades de valor que se basan en el incremento de los precios. En 2022, la convertibilidad en el mercado mexicano indica que un UDI equivale a 7.06 pesos.
Para ser borrado del Buró de Crédito, la Ley indica que dependerá ddel monto es la temporalidad que se mantiene ese registro, por ejemplo:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años, siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
¿Cómo checar si estoy en Buró de Crédito?
Es importante que cada persona solicite su historial crediticio de manera periódica, para detectar cualquier anomalía como la aparición de créditos que no hayan sido solicitados por cada usuario, pagos mal reportados o consultas al historial no autorizadas.
¡Tómalo en cuenta! Por ley, tienes derecho a solicitar tu reporte de crédito gratis una vez cada 12 meses a través de la página oficial de Buró de Crédito, de la siguiente forma:
- Envía tu solicitud con los datos completos por correo electrónico a: servicio.clientes@burodecredito.com.mx.
- Llama 5 días después para conocer el estatus de su solicitud, desde cualquier parte de la república sin costo al (55) 5449 4954 o al 800 640 7920.
Otros servicios que ofrece el Buró de Crédito son “Mi Score” y “Alertas Buró Plus”, el primero resume el historial crediticio de cada en una puntuación que va de los 400 hasta los 850 puntos, y tiene un costo de 58 pesos. El segundo envía notificaciones vía correo electrónico cada vez que hay un cambio o una consulta en tu historial crediticio, por 232 pesos al año.