¿Cuánta fibra es recomendable consumir?

El consumir suficiente fibra, aunado a la suficiente ingesta de agua, evita el estreñimiento, las hemorroides y reduce el riesgo de cáncer de colon, mencionó la nutrióloga.

Fibra/Foto: Especial
Foto: Especial

Escrito por: Notimex

17 de julio (Notimex).- Debido a que el consumo de fibra dietética ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) promueve el consumo de fibra para tener una buena digestión.

La nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, explicó que consumir la cantidad de fibra diaria recomendada es muy importante para mantener un adecuado estado de salud, además de mejorar la digestión.

“La recomendación de fibra diaria es de 35 gramos para los hombres y 30 gramos para mujeres”, indicó la especialista, quien precisó que es importante tomar conciencia para tener una buena digestión de los alimentos.

Pimentel Martín puntualizó que la fibra forma parte de la estructura de plantas, frutas, granos enteros de cereales y leguminosas como frijoles, lentejas y habas.

“El término fibra dietética se utiliza para denominar a la fibra que se encuentra naturalmente en los alimentos, la cual incluye dos tipos: la soluble y la insoluble”, detalló la experta.

Indicó que la fibra soluble se encuentra principalmente en las frutas, la avena, las leguminosas y es agregada a los alimentos procesados por sus cualidades espesantes.

“Se disuelve e hincha en agua, de ahí la importancia de beber suficiente agua. Este tipo de fibra retrasa el vaciamiento gástrico, contribuyendo a la sensación de saciedad”, apuntó.

Agregó que la fibra insoluble, facilita la eliminación de heces fecales, esta fibra se encuentra en los granos enteros de trigo, arroz y avena, así como en las verduras y cáscaras de las frutas principalmente.

“El consumir suficiente fibra, aunado a la suficiente ingesta de agua, evita el estreñimiento, las hemorroides y reduce el riesgo de cáncer de colon”, mencionó la nutrióloga.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×