Enfermedad Pulmonar, tercera causa de muerte en 2030: OMS

Este padecimiento se presenta generalmente en personas mayores de 40 años, y se estima que en México afecta al 7.9% de la población.

Escrito por: Azteca Noticias

Tabaco
Tabaco

27 de julio.- El tabaquismo y la exposición al humo de leña son los principales factores de riesgo para desarrollar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual se caracteriza por la obstrucción persistente al flujo de aire, padecimiento que actualmente afecta a 251 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se estima que para el año 2030, esta enfermedad será la tercera causa de mortalidad, por lo que la prevención y el acceso a tratamientos innovadores y de manera oportuna son fundamentales para atender este problema de salud.

En conferencia de prensa, Jesús Javier Vázquez Cortés, miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT), dijo que este padecimiento se presenta generalmente en personas mayores de 40 años, y se estima que en México afecta a 7.9 por ciento de la población.

“A medida que la enfermedad avanza, los pacientes experimentan exacerbaciones; es decir, episodios intensos de disnea, tos y expectoración que pueden durar días o semanas y en ocasiones requieren hospitalización”, subrayó.

En ese sentido, Marco Polo Macías, gerente Médico Respiratorio de GSK México, señaló que la investigación y el desarrollo han hecho posible contar con una nueva opción terapéutica.

Se trata de una triple terapia conformada por esteroides inhalados y broncodilatadores de larga duración, que reducen hasta 25 por ciento el riesgo de exacerbaciones moderadas a graves.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×