México, 28 de julio.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en colaboración con instituciones de Estados Unidos y Canadá, lanzó su invitación para participar en la segunda edición del programa “Blitz Misión Mariposa Monarca”.
El organismo dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que dicho programa se llevará a cabo de este 28 de julio al 5 de agosto y en éste podrán participar tanto ciudadanos mexicanos como estadunidenses y canadienses.
Recordó que el programa “Blitz Misión Mariposa Monarca” se realizó por primera vez el año pasado gracias a la iniciativa de la Alianza Trinacional para la Conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca.
El programa tiene como fin ofrecer a los científicos una imagen instantánea del estado que guardan las poblaciones de esta especie a lo largo de sus rutas migratorias por los tres países.
En México, las primeras Monarca migratorias se comienzan a registrar a principios de octubre en el norte del país, y durante su ingreso se pueden observar cruzando los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California Norte, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
Aún así, hace falta más información sobre avistamientos en el resto del país, especialmente en los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Nayarit y Aguascalientes.